A través de un taller se imparten conocimientos para adaptar contenedores que permitan el cultivo en casa
Esta actividad ayuda a estimular los sentidos y genera beneficios a nivel psicológico, físico y cognitivo
Con el objetivo de promover el consumo de alimentos sanos en la población mayor de 60 años, el Sistema DIF Zapopan inició un taller de huertos urbanos dirigido a usuarios del Centro Metropolitano del Adulto Mayor (CEMAM) a través del cual se brindan conocimientos para adaptar contenedores reciclados en el hogar con diversos cultivos.
Durante el curso se abordan temas como la preparación del sustrato, los métodos de siembra de las diferentes variedades de hortalizas, el control de plagas y el tratamiento de enfermedades de manera orgánica, así como la preparación de composta.
El agrónomo del DIF Zapopan, José Luis de Dios, explicó que en el CEMAM se seleccionaron productos de sabor fuerte como el chile, el cilantro y la cebolla, con un propósito.
“Debido a que alrededor del Centro habita fauna que se come las lechugas, los rábanos, las zanahorias y este tipo de vegetales, se trata de conservar el huerto hasta el final de la cosecha, además de que son alimentos propios de la estación”, dijo.
Añadió que este taller es una experiencia muy agradable para las personas mayores ya que se despiertan los sentidos como la vista, que permite atestiguar el crecimiento de una planta y los colores que se mezclan, mientras que a través del olfato se da cuenta del aroma natural que desprenden las plantas al crecer. Cuando las manos entran en contacto con la tierra se estimula el sentido del tacto.
Además, al final del ciclo la experiencia de sembrar generalmente es compartida a nivel familiar.
Es importante señalar que hay adultos mayores que buscan el autoconsumo. Sin embargo, la falta de conocimientos hace que no hayan logrado realizar siembras de manera exitosa, tal como lo señaló la señora Antonia Esparza, de 87 años.
“Será que no sé hacerlo, porque este año sembré chiles y la planta me dio. Pero después se me empezó a secar. Pienso volver a sembrar en botecitos cuando termine este taller y conozca más sobre el tema”, compartió.
Las personas mayores de 60 años interesadas en vivir esta experiencia pueden acudir al CEMAM el viernes 25 de marzo a las 10:00 horas La ubicación es Privada Santa Laura s/n, en la colonia Santa Margarita. La línea telefónica de contacto es 33 3834 5520, de lunes a viernes, de las 08:00 a las 14:00 horas.
Beneficios de cultivar huertos
La horticultura mejora el estado de ánimo, reduce el estrés, favorece las relaciones sociales, previene la depresión, incrementa la sensación de bienestar y desarrolla la paciencia y el sentido de responsabilidad.
En el aspecto físico favorece el desarrollo de la psicomotricidad, aumenta la producción de endorfinas, estimula la memoria, mejora la coordinación y ayuda al desarrollo de la capacidad cognitiva y creativa.