
-El permiso de poda se brinda una vez que se cuente con un dictamen forestal, el cual puede obtenerse en las instalaciones de Parques y Jardines, o a través de la línea 24/7 al número 33 2410 1000
Con la finalidad de mejorar la vida del arbolado en las colonias de Zapopan, la Dirección de Parques y Jardines del Municipio recomienda a las familias que cuentan con árboles en sus propiedades o banquetas, podarlos sólo si las ramas obstruyen cableado, interfieren con la infraestructura o, en caso de que lo requieran, un mejoramiento en el curso del crecimiento del ejemplar.
“Las podas son el método más sencillo para poder corregir fallas en la estructura arquitectónica de un árbol. Es decir, ramas que estén entrelazadas, fustes que no estén rectos, copas desbalanceadas, etcétera”, puntualizó el jefe de Control Forestal, Edgar Guzmán Trejo.
Aunque en la mayoría de los casos los árboles pueden seguir su crecimiento natural sin necesidad de podas, Edgar Guzmán detalla que éstas pueden realizarse en el caso de que las ramas obstruyan el cableado o alumbrado público.
“Los árboles son más sanos mientras menos se podan, los árboles no necesitan de las podas, se utilizan para corregir algunas fallas pero éstas van enfocadas a que pueden interferir la infraestructura pública o privada, ya sean luminarias, cableados de electricidad de distribución doméstica o de distribución secundaria, como los cables de baja tensión”.
En este sentido, es responsabilidad de Parques y Jardines de Zapopan atender los árboles que se encuentran plantados en espacios públicos como camellones, glorietas, parques y unidades deportivas. Sin embargo, en los ejemplares que se encuentran dentro de los domicilios o sobre las banquetas, la responsabilidad de su atención recae en las vecinas y vecinos.
Los árboles son una infraestructura viva que da un beneficio ambiental público. Por lo tanto, ninguna persona puede retirarlos si no se hace una reposición del mismo o se determina que realmente existen los criterios técnicos para poder talar o podar, asegura el jefe de Control Forestal.
“Si podas un árbol por tu cuenta o por tus propios criterios sin considerar al Ayuntamiento, es decir, sin tener un permiso para poda, puedes ser acreedor a una multa”.
Multas hasta de 110,000 pesos
Las multas, según el Reglamento para la Protección y Conservación del Arbolado Urbano y Áreas Verdes del Municipio de Zapopan, van desde los 4,473 hasta los 110,000 pesos. La cantidad se determina según la valoración del daño, la especie de árbol y edad del mismo.
El permiso de poda se brinda una vez que se cuente con un dictamen forestal, el cual puede obtenerse en las instalaciones de Parques y Jardines, o a través de la línea 24/7 al número 33 2410 1000.
Con esto, se agenda la visita de un inspector de Parques y Jardines donde realizará un dictámen minucioso de tu árbol para saber cómo se pueden corregir las fallas que este pudiera tener o determinar si realmente existe un peligro que requiera su sustitución.
Asimismo, el jefe operativo de la Unidad de Control Forestal de la Dirección de Parques y Jardines, Edgar Guzmán Trejo, recuerda a las y los zapopanos que el retiro de las ramas de un diámetro menor a 5 centímetros no requiere dictamen previo.