Zapopan realiza su sexta competencia acuática de deporte adaptado

Con la finalidad de lograr un Zapopan de iguales, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, dio el silbatazo de salida a las y los participantes de la sexta competencia acuática de deporte adaptado.

En un evento amistoso que se llevó a cabo en el Centro Acuático Zapopan, donde las y los participantes tienen poca o ninguna experiencia en competencias, el Alcalde destacó que con estas actividades se busca fomentar la participación de las personas con discapacidad en la natación y en otras actividades deportivas.

“Todas las niñas, los niños, todos los que vienen al deporte adaptado son una muestra que nos ponen a todos. Y con esto me queda claro que en Zapopan, lo que hemos tratado de hacer es que todas las unidades deportivas, todas nuestras obras públicas tengan todas las condiciones para que todos seamos iguales. Ustedes ponen el ejemplo de que las cosas sí se pueden”, puntualizó Frangie, quien además anunció un proyecto de renovación de las instalaciones del Centro Acuático. 

“Se van a arreglar los vestidores, la alberca, los filtros, vamos a arreglar el piso de la alberca, vamos a invertir para que ustedes tengan mejores condiciones”, agregó. 

Por su parte, el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Deportes del Ayuntamiento zapopano, Claudio de Angelis, destacó el trabajo que se ha realizado en las distintas unidades deportivas para que logren su cometido de ser incluyentes y accesibles para todas las usuarias y usuarios. 

“Aquí en específico, la labor que hacen ustedes dentro de estos complejos, no solamente es deportiva, es de conciencia, gracias a que ustedes están aquí y en muchos complejos deportivos, todos hacemos verdadera conciencia de la inclusión”.

En Zapopan existen más de 54 mil personas con discapacidad.

Esta competencia acuática de deporte adaptado se realiza por sexta vez, luego de  tomar un receso en 2020 y 2021 debido a la contingencia sanitaria por Covid-19.

El programa de Deporte Adaptado cuenta con 239 alumnos con:

  • Discapacidad motriz.

  • Discapacidad sensorial.

  • Discapacidad intelectual.

  • Personas con autismo.

  • Alumnos de rehabilitación acuática, de carril rojo y carril rosa.

Asimismo, el Sistema DIF Zapopan ofrece clases de futbol rápido para personas con autismo, discapacidad intelectual, ciegas y débiles visuales en el Centro de Autismo. 

En el evento también estuvieron presentes Gloria Sánchez Alcántar, directora de Deporte Adaptado del CODE Jalisco; el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama; el director de Unidades y Campos Deportivos del COMUDE Zapopan, Pedro Mauricio Figueroa Alarcón, y Gerardo de Jesús Negrete, deportista del equipo de natación y futbol adaptado, entre otras personalidades.