
-Se realizó el festival Está Chingón para promover la salud y el bienestar entre jóvenes
-La campaña se realiza en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada año el 10 de octubre
-Con la actividad Se Regalan Dudas los jóvenes charlaron y resolvieron cuestiones sobre salud mental
Para dar apertura de espacios a los jóvenes en los que puedan resolver dudas, derribar estigmas y alentarlos a que busquen ayuda, el Gobierno de Zapopan realizó el festival Está Chingón, en el Centro Cultural de la colonia Constitución.
Las actividades son en el marco del Día Mundial de la Salud Mental que se conmemora cada año el 10 de octubre, y es para jóvenes debido a que 43 por ciento de los suicidios se dan entre los 14 y 28 años.
El festival se dividió en dos fases: actividades que abonen a la salud mental de las y los asistentes, como música, comedia, baile, deporte y lectura en la explanada y la actividad Se Regalan Dudas, en el auditorio principal, cuyo sentido fue charlar sobre la salud mental con apertura de preguntas para las y los jóvenes.
Esta dinámica fue presentada por Ashley Frangie y Lety Sahagún del podcast Se Regalan Dudas.
"Tiene que ver con una falta de atención psicológica a tiempo y lo que queremos es animarlos cuando existe este tipo de problemas para que se acerquen con ayuda profesional, echarles la mano y trabajar conjuntamente y por eso esta campaña", explicó Pablo Lemus, Presidente Municipal.
La campaña va dirigida a visibilizar, prevenir y atender problemas de salud mental en la población joven. Además, se trata de reducir los estigmas que existen alrededor de estos padecimientos.
"Lo que queremos demostrarles es que cuidar nuestra salud mental es algo de todos los días y realmente es fácil. Pasear mascotas, cuidar plantas, pertenecer a un grupo de baile y mantenernos en movimiento, son cosas que todos los días pueden hacer que cuidemos nuestra salud mental; estar bien con nosotros mismos", explicó Daniela Díaz de León Abbadié, titular del Instituto de la Juventud Zapopan.
A su vez busca conectar a los jóvenes de Zapopan con los servicios disponibles, normalizar las enfermedades mentales, construir resiliencia y promover buscar ayuda.
La primera fase del programa se dividió en tres etapas: difusión por redes sociales de herramientas que permitan a los jóvenes detectar actitudes y comportamientos entre sus compañeros, impartición de talleres para desestigmatizar la apariencia de una persona con depresión y finalizó con este festival.
Está Chingón fue presentado el 1 de octubre y durante este tiempo se impactó a 720 jóvenes de los planteles escolares 12 y 2 del Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (Cobaej), del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ) Santa Margarita y el Instituto de Ciencias.
Las charlas-conversatorios fueron impartidas por la Asociación Civil Bravo y trataron temas sobre depresión y otros trastornos mentales que afectan a las y los jóvenes.
Se pone a disposición de la ciudadanía los números de contacto del Clínica del Duelo y Prevención del Suicidio 1058-5288, del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME) 3030-9900 y del Instituto Municipal de la Juventud de Zapopan 3818-2200 extensión 3819.
Se contó con la presencia de Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete; Sandra Vizcaíno Meza, Coordinadora General de Construcción de Comunidad; Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan entre otras personalidades y funcionarios del Gobierno Municipal.