Frangie presenta resultados de la Encuesta de Bienestar Infantil

Se aplicó a más de 4 mil 500 estudiantes de entre 5to y 6to año de primaria y los 3 grados de secundaria

9 de cada 10 niñas y niños son felices en su escuela y en su casa, mientras que 8 de cada 10 son felices en su colonia

Con la finalidad de presentar los resultados de la primera encuesta hecha para conocer cómo viven las niñas y niños de Zapopan desde su propia opinión, el Presidente Municipal de Zapopan acudió ante estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 116, ubicada en Villas de Zapopan. 

“No se imaginan todo lo que las niñas y los niños tienen qué decir y nunca los escuchamos. Ese es el valor agregado de la Encuesta de Bienestar Infantil: le da voz  a las niñas y los niños, y les presumo que Zapopan es el primer municipio en todo el país que hace un ejercicio de este tipo. En Zapopan los escuchamos y los tomamos en cuenta”, expresó el Alcalde. 

El objetivo de la Encuesta fue conocer las percepciones directamente de las niñas, niños y adolescentes sobre su bienestar en cuanto a: Felicidad, Educación, Salud, Familia y Hogar, Seguridad, Medio Ambiente, Tejido Social y Juego, Cultura, Participación e Inclusión. 

“Proyectos como el IBIZ y la Encuesta de Bienestar Infantil demuestran que la Ciudad de las Niñas y los Niños no es un eslogan, es una filosofía”, destacó Frangie. 

La Encuesta surge como una segunda fase del Índice de Bienestar Infantil de Zapopan (IBIZ) y se aplicó a más de 4 mil 500 estudiantes de entre 5to y 6to año de primaria y los 3 grados de secundaria, pertenecientes a 350 escuelas públicas y privadas. 

Entre los resultados más interesantes destaca que 9 de cada 10 niñas y niños son felices en su escuela y en su casa. Y solo 8 de cada 10 son felices en su colonia.

“Si 9 de cada 10 son felices, no voy a descansar hasta que sean 10 de 10. Me preocupa y me ocupa esa niña o ese niño que la está pasando mal, y no vamos a escatimar recursos para mejorar su calidad de vida. El IBIZ y esta Encuesta nos ayudan a saber dónde estamos flaqueando”, puntualizó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie. 

La aplicación de cuestionarios se hizo mediante autollenado con la participación de un equipo de facilitadoras conformado por egresadas de carreras de ciencias sociales como trabajadoras sociales, psicólogas, sociólogas, antropólogas quienes acompañaron y guiaron el proceso de registro de respuesta y estuvieron a cargo de la validación in situ.

En la clasificación de Hogar, 74.1% de las niñas y los niños aseguró que las personas que les cuidan en casa les tratan bien siempre, mientras que sólo 41.9% dijo que las personas que les cuidan en casa les escuchan y toman en cuenta sus opiniones. 

Mientras que en la categoría de Seguridad, 80.6% de las niñas y los niños se dijeron sentir Muy Seguros en su casa, 46.4% en la escuela, 26.7% Muy Seguros en las calles de su colonia, mientras que sólo 10.8% se siente Muy Seguro en el transporte público.  

Dentro de los problemas ambientales que más preocupan a las niñas y los niños son: los perros y gatos sin hogar, la contaminación y el ruido. 

Así mismo, se le cuestionó a las y los menores si en lo que va de 2022 han sido testigos de violencia contra otro niño, niña o joven, y 34.5% respondió que sí. 

“Me sentí muy bien porque tomaron en cuenta nuestras opiniones para mejorar nuestras escuelas porque los que estamos allí somos nosotros, no nuestros papás; ellos sólo van a dejarnos y recogernos. Los que sabemos qué podemos mejorar somos nosotros porque nosotros estamos allí, y también podemos mejorarla para que las siguientes generaciones que vengan después puedan sentirse orgullosos de tener una escuela de calidad”, expresó Sebastián, quien fue uno de los alumnos encuestados. 

El plantel de la Escuela Secundaria Técnica 116 también fue distinguido como Escuela con Estrella, donde se construyó un muro perimetral, estructura con lonaria y rehabilitación de la cancha, con una inversión de 4.11 millones de pesos en beneficio de mil 247 alumnas y alumnos.

A través de la Encuesta de Bienestar Infantil, las y los alumnos también expresaron en qué temas pueden mejorar las instalaciones escolares, entre otros temas de preocupación para mejorar su estancia en las aulas.