Zapopan dará apoyos económicos a adultos mayores

Se beneficiarán personas tengan de 60 a 64 años, rango de edad excluido de los apoyos federales

Desde 2018, Zapopan está adherido al Programa Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores

Para refrendar el compromiso de dignificar la calidad de vida de las y los adultos mayores, el Gobierno de Zapopan, a través del programa “Apoyos 60-64”, comenzó la entrega de tarjetas bancarias y depósitos de tres mil pesos de manera trimestral.

En su mensaje, el Alcalde Juan José Frangie afirmó que este apoyo es una retribución en agradecimiento a lo que han hecho por Zapopan aportando su experiencia para formar a las nuevas generaciones.

“Muchas veces los abuelos son los que dan el mejor consejo y la mejor opinión con los nietos, y esa labor es impagable. Nosotros como Gobierno no podemos solos, necesitamos de su sabiduría de todas y todos ustedes.", expresó el Munícipe.

Por medio de esta iniciativa, en una primera etapa se beneficiarán 500 personas de la tercera edad que habitan en Zapopan con los gastos fijos de su hogar, salud y alimentación. 

Recibirán esta gratificación quienes tengan de 60 a 64 años, rango de edad que está excluido de los apoyos federales, explicó el director de Programas Sociales, Miguel Ángel Ixtláhuac.

“Si bien existe un programa que atiende a las personas de 65 años en adelante, era importante poder atender a las personas que tienen entre 60 y 64 años quienes, si bien siguen siendo personas jóvenes y que tienen mucho que aportar a nuestra sociedad, la Ley de Derechos para las Personas Adultas Mayores ya las considera como tal a partir de los 60 años”, apuntó el director.

Asimismo, Miguel Ixtláhuac puntualizó que en Zapopan viven alrededor de 60 mil personas entre los 60 y los 64 años de edad, de ellas y ellos 30% vive en condiciones de muy alta y alta desigualdad.

En representación de las y los beneficiarios, Gabriel Hernández agradeció al Gobierno Municipal el apoyo que hoy reciben ya que les ayudará a comprar insumos como medicamentos y otros gastos.

Como parte de la estrategia de apoyos a las y los adultos mayores, hace dos meses se presentó el programa Vuelve a Casa, con el que se han entregado brazaletes de geolocalización a personas con riesgo de encontrarse en una situación de desorientación o extravío.

Además, en colaboración con la sociedad civil, se creó el Sistema Integral de Cuidados de Zapopan, con el que se busca visibilizar a las personas encargadas de esta tarea y escuchar sus necesidades, con el fin de crear políticas públicas transversales que mejoren su calidad de vida y les brinde mejores oportunidades para su desarrollo.

Desde 2018, Zapopan está adherido al Programa Global de Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores, el cual pertenece a la Organización Panamericana de la Salud.

Para la elección de las y los beneficiarios se lanzó la convocatoria del 26 al 31 de agosto. La siguiente convocatoria para ser beneficiario de este programa se dará a conocer por los diferentes medios de difusión.

En el evento se contó además con la participación de la diputada local Mónica Magaña Mendoza y del coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.