
Con el fin de generar mejores oportunidades y disminuir la brecha de desigualdad, el Gobierno de Zapopan, en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo, realizó la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral en la Estación Zapopan Centro de la Línea 3 del tren ligero.
“Desde el primer día de mi administración tengo un objetivo muy claro: construir un Zapopan de iguales, un Zapopan donde todos tengan las mismas oportunidades sin importar su condición física o social o de diversidad”, afirmó el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
Como contribución del Sistema Nacional de Empleo, en coordinación con otros niveles de Gobierno, se busca la apertura de espacios para la inclusión laboral de grupos vulnerables a través de la coordinación de Ferias del Empleo que favorezcan el encuentro de oportunidades de empleo. Estas se realizan en distintos municipios, llegando en esta ocasión a Zapopan.
“He platicado con muchas personas con alguna discapacidad o de algunos grupos prioritarios y no piden dádivas ni regalos, lo único que piden es piso parejo, oportunidades para desarrollarse y crecer profesionalmente. Nos falta mucho por hacer para garantizar la igualdad de oportunidades” aseguró Frangie.
El Presidente Municipal agregó que en México 7 de cada 10 personas de comunidades indígenas viven en la marginación. También 1 de cada 2 personas con discapacidad vive en situaciones de pobreza, y sólo 4 de cada 10 personas con discapacidad participan en la economía.
En la feria participaron 30 empresas quienes ofertaron más de 1,600 vacantes para adultos mayores, personas con cualquier tipo de discapacidad, migrantes y refugiados, preliberados y miembros de pueblos originarios.
“Nosotros siempre estamos pensando en contribuir de la manera más eficaz y correcta con todas y todos los ciudadanos de nuestro municipio, seguir siendo el municipio rector de nuestro estado. Zapopan, al día de hoy, es el municipio que más empleos ha generado en el estado, y no lo decimos nosotros, lo dice el Instituto Mexicano del Seguro Social”, destacó el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, del total de la población en el país, 7 millones 168 mil 178 personas viven con algún tipo de discapacidad y/o condición mental.
En Zapopan hay 150 mil adultos mayores y personas con discapacidad. La actividad con dificultad más reportada entre las personas con discapacidad y/o condición mental es caminar, subir o bajar (41%).
La feria se realizó desde las 10:00 a las 17:00 horas de este lunes y recorrerá distintos municipios de Jalisco.