Zapopan visibiliza a las mujeres empresarias del agave y mezcal

En la Plaza de las Américas Juan Pablo II se lleva a cabo el Mujer Agave Fest

Además de la muestra y venta de destilados locales, hay charlas magistrales, catas, mixología, cocineras ancestrales y proyección de documentales

El festival inició ayer y estará abierto al público en general hasta el día de mañana

Con el objetivo de incentivar el consumo de destilados locales y producidos en nuestra Región, así como posicionar la industria del agave y mezcal dirigida por mujeres, se lleva a cabo el Mujer Agave Fest en la explanada de la Plaza de las Américas Juan Pablo II.

La inauguración estuvo encabezada por el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, quien afirmó que su administración ha priorizado el apoyo e impulso a las mujeres dándole las facilidades y las herramientas para que puedan salir adelante.

“Cada día estamos luchando porque se vaya acortando esa brecha de desigualdad que existe. Las mujeres son más trabajadoras, más pagadoras, más emprendedoras y es por esto que mi primer acto de Gobierno fue presentar una bolsa para prestar 500 millones de pesos prestándole a las mujeres, sin intereses, a 36 meses, porque yo sabía que la reactivación económica estaba en ustedes”, aseveró Frangie.

Asimismo, mencionó que su Gobierno está integrado en su mayoría por mujeres.

“En mi gabinete, el 75% son mujeres y casi el 70% de las direcciones del Ayuntamiento están encabezadas por mujeres”.

“Sepan que en Zapopan tienen a un aliado y un Ayuntamiento que las va a seguir apoyando en lo que necesiten”, reiteró el Primer Edil. 

La presidenta de Mujeres Empresarias del Agave y Mezcal de Jalisco A.C., Xóchitl Livier Reynoso Zamora, señaló que se trabaja para posicionar a esa organización a nivel nacional con el objetivo de trascender fuera del país llevando sus productos a todo el mundo.

“Uno de nuestros objetivos es visibilizar los trabajos de estas mujeres y de sus destilados para potencializarlos y elevarlos a mejores condiciones de desarrollo. Hoy por hoy nuestro gremio ha sido reconocido y la participación de las mujeres en la industria es considerada como una gran aportación por su buen desempeño y trayectoria dentro de los cuatro eslabones más importantes como son el campo, la producción, la comercialización y las artesanías”, dijo Reynoso Zamora.

El festival inició ayer y estará abierto al público en general hasta el día de mañana.

Además de los 30 estands instalados, se llevan a cabo actividades bilaterales como charlas magistrales, catas, mixología, cocineras ancestrales y proyección de documentales.

La directora de Emprendimiento de Zapopan, Montserrat Hidalgo Gallardo, adelantó que se buscará institucionalizar este evento para que se realice año con año con la intención de seguir visibilizando y reconociendo a las mujeres que trabajan en este sector, que por lo general está relacionado con el género masculino.

La marca colectiva "Las mujeres del Agave" es el proyecto más reciente de la Asociación de Mujeres Empresarias de Agave y Mezcal de Jalisco, y tiene 36 miembros que participan en la cadena productiva del agave, principalmente en el campo, producción, comercialización y artesanía.

Esta organización nació hace dos años para visibilizar la labor de la mujer en la producción de los destilados de agave.