
-Se desarrollará hasta el 8 de noviembre en el Conjunto Santander de Artes Escénicas
-El lema de este año es Expandiendo Horizontes
-Organiza la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos A.C. y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan
Con el objetivo de compartir experiencias que puedan abonar a mejorar las capacidades de respuesta al llamado de la población se lleva a cabo, en Zapopan, la Sexagésima Cuarta Convención Nacional de Jefes de Bomberos en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de la Universidad de Guadalajara.
La inauguración fue presidida por José Luis Tostado Bastidas, Secretario General del Ayuntamiento de Zapopan, en representación del Alcalde Pablo Lemus, quien reconoció a todos los bomberos y rescatistas que todos los días arriesgan su integridad por salvar la vida de la población en peligro.
“Conozco el esfuerzo y el trabajo, me ha tocado presenciar las largas jornadas de trabajo que tienen y el desgaste que implica la atención, pero si hay algo que caracteriza siempre a los compañeros bomberos es el compromiso. Es impresionante verlos después de más de 12 o 18 horas de trabajo comprometidos, exponiendo su vida y dando todo de sí mismos: experiencia, coordinación, espíritu de trabajo y de servicio, asumiendo todos los riesgos que esto conlleva para resolver la problemática”, expresó.
En el evento se desarrollan además actividades sociales y de recreación para fortalecer los lazos de cooperación entre las instituciones de atención a emergencias y desastres. Se celebra cada año entre las corporaciones del país.
“Históricamente los bomberos surgimos por una necesidad: ayudar en situaciones de emergencia, particularmente la de apagar incendios que pronto supimos que amenazaban la vida y el patrimonio de las personas. A partir de ahí nos mantuvimos y evolucionamos en función de las ganas de ayudar al prójimo o con base en los cambios que el propio entorno nos obligaba y lo que la gente nos exigía”, señaló Sergio Ramírez López, Coordinador Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
Indicó que la convención busca establecer un parteaguas para los bomberos en México al convocar e incluir a nuevos actores y aliados, preparar relevos generacionales que logren amalgamar tradición con innovación.
“Buscamos abrir un diálogo cercano con quienes nos ayudaron a construir un marco legal sólido que nos dé certeza jurídica en nuestro trabajo actual y en el porvenir, que garantice seguridad a nuestra profesión y otorgue estabilidad a nuestras familias. Es este escenario el vínculo con todos ellos, el lazo con quienes desde el ámbito académico y científico nos ayuden a formar bomberos con desarrollo profesional con destrezas y habilidades acorde a las demandas y aspiraciones de este gran país. Pasemos de ejercer un oficio a ejercer una profesión”, afirmó Ramírez López.
En ese sentido agradeció al Alcalde Pablo Lemus y a la Administración “que han estado al pie del cañón para que el trabajo de la corporación municipal cumpla con el objetivo de salvar y proteger la vida de las personas”.
Actualmente la corporación zapopana tiene un estado de fuerza de 4 bases operativas y 2 bases y recursos adicionales de apoyo, 1 centro de operaciones de emergencia, 7 camiones motobomba, 4 pipas, 25 unidades ligeras, 1 unidad para material peligroso, 1 lancha, 1 camión logístico y 1 compresor móvil.
“Ustedes los bomberos y los compañeros de Protección Civil son parte fundamental en la salvaguarda de los mexicanos (…) ustedes son y representan una de las mejores caras que tienen los servidores públicos en este país”, manifestó Óscar Zepeda Ramos, Director General de Protección Civil de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quien reconoció la labor que realizan las corporaciones de todo el país.
Adolfo Benavente Duque, Presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, compartió que dicha organización se creó el 23 de septiembre de 1955 con la finalidad de actualizar a los bomberos del país y mejorar su estatus social.
Además hizo un llamado a los presentes de recordar a los elementos caídos en el cumplimiento del deber a través del trabajo diario, con ética y entrega, en servicio de los demás.
En la convención participan corporaciones de distintas partes del estado y del país.
Se contó además con la presencia de Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete Municipal; Óscar Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Protección Civil; Oswaldo Martínez Zavala, Director de Operaciones de la Unidad Estatal de Protección Civil, en representación de su titular Víctor Hugo Roldán Guerrero; Marco Tulio España, en representación de la Organización de Bomberos Latinoamericanos (OBA), entre otras personalidades.