
ExpoGobernanza 2023 fue organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana y el Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Jalisco
Con el objetivo de fortalecer el proceso de institucionalización de Participación Ciudadana y la Gobernanza en los municipios de Jalisco, el Gobierno de Zapopan y el Consejo Estatal de Participación Ciudadana realizaron la octava edición de ExpoGobernanza 2023.
Vladimir Tostado Rico, director de Participación Ciudadana de Zapopan, reconoció que estos espacios sirven para crear una ruta para la construcción de la cultura de paz en los municipios y promover la participación ciudadana.
“En Zapopan todos los días trabajamos en pro de la ciudadanía, la primera figura de cercanía de la ciudadanía es con el Gobierno Municipal. Por ello, es necesario construir confianza, construir cercanía y eso implica tener un Gobierno en las calles para trabajar hombro con hombro para atender cualquier inquietud”.
ExpoGobernanza 2023 tuvo como sede el Palacio Municipal de Zapopan, en donde los temas que se abordaron fueron: normatividad, estructuras municipales, mecanismos de participación ciudadana, cultura de paz y redes de gobernanza.
Juan Manuel César Díaz Galván, director general de Participación Ciudadana de Jalisco, expresó que dicha expo nació para promover una red de gobernanza con y entre los municipios de la entidad, fomentando un Gobierno cercano con la ciudadanía.
“Debemos sentarnos los funcionarios y servidores públicos con la ciudadanía y tomar acuerdos sobre lo que hay que hacer en la arena de lo público para garantizar el derecho humano de la participación ciudadana”, señaló.
Con esta sesión, se cierra el ciclo de sesiones de ExpoGobernanza 2023, el cual fue organizado por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana y el Consejo Estatal de Participación Ciudadana de Jalisco.
Desde el mes de marzo se comenzó con estas sesiones en las que se logró visitar a los 125 municipios de Jalisco para intercambiar experiencias entre los gobernantes y crear conciencia en la participación ciudadana de un buen Gobierno.
La participación de la ciudadanía en Zapopan se promueve a través de organismos sociales, los cuales están integrados por representantes vecinales quienes exponen sus propuestas de mejoras para su comunidad al gobierno municipal.
Durante 2022, Zapopan recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales por la revista Alcaldes de México, por garantizar en su reglamento interno que el monto de presupuesto participativo equivalga a 25% de los ingresos por el cobro del impuesto predial.
La octava sesión de la ExpoGobernanza 2023 tuvo la participación de los integrantes de los consejeros ciudadanos de los municipios Cuquío, El Salto, Guadalajara, Ixtlahuacán de los Membrillos, Ixtlahuacán del Río, Juanacatlán, San Cristóbal de la Barranca, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá, Zapopan y Zapotlanejo.