Zapopan instala accesibilidad universal en el CAM de San Juan de Ocotán

El Centro de Atención Múltiple se suma a la constelación de Escuelas con Estrella

Se entregaron 49 paquetes escolares como parte del programa Zapopan ¡Presente!

Con la finalidad de impulsar programas en los que se promueva el desarrollo integral de la comunidad estudiantil y eliminar las barreras para el aprendizaje, la intolerancia, la segregación y la exclusión, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó la entrega de la Escuela con Estrella número 115 en el Centro de Atención Múltiple (CAM) de San Juan de Ocotán.

Durante la inauguración de la rehabilitación del plantel, Frangie agradeció al personal académico, así como a madres y padres de familia por ayudar a la conservación de estos espacios dedicados a la educación especial.

“Para nosotros es muy importante la educación, pero un Centro de Atención Múltiple para nosotros es prioritario. Estar aquí y ver que tienen hoy unas instalaciones más dignas, que tienen un lugar más seguro, que tienen lugares donde puedan divertirse las niñas y los niños. Al contrario, nosotros queremos agradecerles”, expresó Frangie.

Esta es una de las 29 Escuelas de Educación Especial activas en Zapopan, las cuales están destinadas para brindar servicios educativos y apoyo para los niños, niñas y jóvenes con necesidades especiales, con discapacidad (auditiva, intelectual, motriz, visual), ya sea severa o múltiple, o con trastornos generalizados del desarrollo y de privación social, condiciones que dificultan su ingreso a escuelas regulares.

Ana Elizabeth Cabrera Martínez, directora del CAM San Juan de Ocotán, agradeció a las autoridades la adhesión de este centro al programa Escuelas con Estrella, ya que su infraestructura original dificultaba el acceso a alumnas y alumnos en sillas de ruedas y con discapacidad motriz y visual.

“Estamos muy agradecidos y contentos. Para los niños es una felicidad que observamos en el recreo al estar disfrutando esta área. Era justa y necesaria su rehabilitación por ser un espacio de esparcimiento, no sólo en las aulas. Aquí también se genera conocimiento, convivencia y socialización”, aseguró la directora.  

Para las niñas y los niños con discapacidad motriz se colocaron rampas y se modificaron los ingresos tanto al interior como al exterior del plantel. También se colocó mobiliario como juegos infantiles que promueven la experiencia sensorial.

La intervención en la escuela consistió en colocación de una estructura metálica tipo domo con lonaria, rehabilitación de piso de cancha de usos múltiples, colocación de barreras de seguridad en ingreso principal, señalética horizontal, cruceros seguros y accesibilidad interior y exterior. Se trata de una inversión de 1.88 millones de pesos.

Por otra parte, las y los 49 alumnos recibieron kits escolares como parte del programa Zapopan ¡Presente! que tiene como fin que las niñas y los niños cuenten con mejores herramientas para acudir a clases, así como apoyar a la economía de las familias del municipio con mochilas, útiles escolares y uniformes.

Frangie se comprometió a que en los próximos meses los muros internos del plantel tendrán murales del programa ZapopArt, lo que mejorará el aspecto y las condiciones de desarrollo en el Centro de Atención Múltiple.