El Campanario estrena Enjambre y vialidades dignas

Ubicado en la calle San Pedro y San Pablo 275, será un espacio para la convivencia y actividades para personas de todas las edades

Además, en esa colonia se entregaron los trabajos de rehabilitación de cuatro calles

Con la finalidad de recuperar y rehabilitar espacios públicos para que las familias puedan salir a convivir y hacer comunidad, el Gobierno de Zapopan entregó un módulo Enjambre, en la colonia El Campanario. 

Ubicado en la calle San Pedro y San Pablo 275, el Enjambre El Campanario será un espacio para la convivencia y el desarrollo de actividades para personas de todas las edades. Aquí las infancias desde los cero años podrán recibir talleres de psicomotricidad, mientras que las y los adultos mayores contarán con espacios de trabajo y convivencia.

Durante la inauguración de este espacio, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, aseguró que este proyecto nació a partir de las peticiones de las y los vecinos de la zona, quienes buscaban un lugar seguro para poder reunirse. 

"La única manera de acabar con la delincuencia es crear estos espacios. Cuando estos espacios los toman ustedes como ciudadanos, ustedes se apropian y participan en las actividades, la delincuencia no se vuelve a parar”, expresó Frangie. 

La directora de Desarrollo Comunitario de Zapopan, Claudia Valenzuela, aseguró que se tuvieron varios inconvenientes para la rehabilitación de este espacio y su construcción en un Enjambre, sin embargo, agregó que estas acciones forman parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones para que las niñas, niños, jóvenes y adultos mayores tuvieran espacios dignos para desarrollar sus aptitudes.

“Segura estoy de que la comunidad que nos acompaña, las niñas y los niños, todas las comunidades aledañas a este espacio lo van a cuidar como nosotros lo construimos. Así es como construimos comunidad, un trabajo conjunto con todos ustedes y el Gobierno”, aseguró la directora.

El director de Ordenamiento del Territorio de Zapopan, Juan Pablo Magaña, detalló que en este proyecto se invirtieron poco más de 3.3 millones de pesos, donde se realizaron adecuaciones como muro perimetral, rehabilitación de baños, enjarres y nuevo piso para la terraza, además de mobiliario exterior.

Como parte de las actividades de este Enjambre se realizarán talleres de cocina, baile, trabajo y actividades con adultos mayores, zumba box, psicomotricidad, pintura, alta peluquería y repostería. Así mismo, se brindarán servicios de regularización escolar y terapia psicológica.

Este es el segundo Enjambre inaugurado durante la administración del Presidente Frangie. En total, Zapopan cuenta con tres Colmenas: Villas de Guadalupe, San Juan de Ocotán y Miramar, y dos Enjambres: Bosques del Centinela y El Campanario.

Vialidades dignas

A unas calles del Enjambre de El Campanario, el Gobierno de Zapopan entregó los trabajos de rehabilitación de los 300 metros que comprenden a la calle San Isidro. 

El director de Obras Públicas e Infraestructura del Municipio, Ismael Jáuregui Castañeda, informó que antes de que termine la administración, su Dirección entregará 170 obras más.

“Esta obra se suma a las 47 que hemos entregado tan solo durante el primer mes del año, y todavía nos queda por inaugurar antes de que termine la administración 170 obras más. Esta obra es completamente de concreto hidráulico, son 300 metros en donde también metimos empedrado tradicional y creamos banquetas totalmente incluyentes”. 

La inversión de esta obra fue de siete millones de pesos para beneficio de más de 13 mil vecinas y vecinos de la zona.

Así mismo, a sólo unas calles, en la colonia vecina Los Cajetes, se entregaron las obras en las calles Tucán, privada Tamaulipas y Fresno, donde se invirtieron 10.79 millones de pesos que comprenden la pavimentación de 495 metros, en beneficio de más de 10 mil habitantes de la zona. 

Los trabajos realizados en estas calles consistieron en la sustitución de líneas de agua potable y sanitarias, pavimentación de concreto y alumbrado público. Además, se pretende brindar una movilidad inclusiva a los habitantes de la comunidad mediante la construcción de banquetas con accesibilidad universal y cruceros seguros.