Zapopan continúa rehabilitando las principales vialidades de Miramar 

Las calles que se renovarán serán Brisa Marina, Salina Cruz y Puerto Topolobampo, cuya inversión será de 10.13 millones de pesos 

Además de la renovación con concreto hidráulico, se construirá una ciclovía que conectará con avenida Las Torres 

Con una inversión de más de 10 millones de pesos, la Dirección de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan inició los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en Brisa Marina, Salina Cruz y Puerto Topolobampo, en la colonia Miramar.

Durante su intervención, la Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, reconoció que la desigualdad es el principal mal que aqueja al municipio, por lo que se ha trabajado para que las y los zapopanos cuenten con vialidades dignas.

“Uno de los ejemplos más claros en donde se ve reflejada la desigualdad es en la infraestructura de la ciudad. Renovar una vialidad va mucho más allá de tapar baches. Cuando rehabilitamos una calle le cambiamos la dinámica social a la colonia”. 

Amador Nieto informó que al comienzo de la administración se hizo del compromiso de rehabilitar 200 kilómetros de vialidades en mal estado, meta que está próxima a cumplirse.

"Al inicio de la administración se hablaba de que hacían falta 400 kilómetros de calle por pavimentar. El compromiso fue hacer pavimentar 200 kilómetros durante esta administración y con mucho orgullo podemos decir que cada vez estamos más cerca de alcanzar la cifra".

"Nosotros estamos haciendo calles completas, con accesibilidad universal, con espacios verdes, alumbrado público y lo mejor es que estamos usando materiales que tengan durabilidad por los próximos 20 o 30 años". 

La intervención contempla un total de tres mil 523 metros cuadrados de vialidad y entre las acciones que se realizarán en la zona, será la sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario con sus respectivas tomas domiciliarias y descargas sanitarias, pavimentación con concreto hidráulico, banquetas incluyentes, cruceros seguros, alumbrado público, señalética horizontal y vertical, así como su respectiva forestación.

Álvaro Orozco Gutiérrez, jefe de la Unidad de Construcción, resaltó que los trabajos en la zona son con los mismos materiales y la misma durabilidad de obras grandes como la rehabilitación de la avenida Mariano Otero.

“Les pedimos que nos ayuden a cuidar las vialidades una vez terminados los trabajos ya que se prevén una durabilidad de más de 30 años, los materiales que utilizamos en esta zona son los mismos que hemos utilizado en vialidades importantes ya que consideramos que necesitamos dejarles buenas condiciones y no solo hacer obras que tengan una durabilidad de dos o tres años”.

Además de estos trabajos, se contempla la construcción de una ciclovía que conectará con la avenida de Las Torres.

Entre las acciones que ha realizado el Gobierno de Zapopan, en la zona sur del municipio para así abatir la desigualdad fue la rehabilitación de las vialidades de la avenida Mariano Otero-Las Torres, así como la construcción de la ciclovía en la zona y la construcción del canal pluvial en la colonia Mariano Otero.