
En el municipio hay ocho ejemplares considerados con valor patrimonial y cultural por su importancia en la comunidad
Con el objetivo de reconocer a los árboles con valor histórico, cultural y patrimonial que por sus características como especie, dimensión o edad, hayan generado un impacto en su entorno social, el Gobierno de Zapopan reconoció y develó la primera placa de un Árbol con valor Patrimonial y Cultural, el cuál se ubica en el Parque de la Guadalupana, en la colonia Real de Valdepeñas.
La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, informó que el árbol que forma parte de este reconocimiento es un camichín, el cual tiene más de 60 años y donde las y los vecinos han celebrado una misa todos los domingos bajo su sombra desde hace 12 años, lo que ha creado una tradición vecinal.
“Desde hace poco más de una década que este árbol cambió la dinámica social de la colonia. Para nosotros, el cuidado y preservación de nuestras áreas naturales es algo importantísimo. Somos conscientes que la ciudad que le dejemos a nuestras niñas y niños depende de lo que hagamos o dejemos de hacer”.
El reconocer a los árboles más importantes de Zapopan, nace de la iniciativa presentada por la regidora y presidenta de la Comisión Colegiada y Permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriela Magaña Enriquez, quién reconoció que es importante que la ciudadanía conozca a estas especies y la historia que tienen en el municipio.
“Este árbol es uno de los ocho declarados con valor cultural y patrimonial que se encuentran dentro del municipio y por eso queremos que cualquier visitante o colono de Zapopan conozca su valor y la historia de estos árboles y sobretodo como Ayuntamiento nos compete cuidar de ellos”.
Actualmente existen ocho árboles que son reconocidos por su valor cultural y patrimonial en Zapopan:
-Camichín, ubicado en el Parque Metropolitano y con una edad de más de 10 años.
-El Eucalipto Globulus, se encuentra sobre el Andador Aurelio Ortega y se cree que fue plantado en la zona durante el año de 1889.
-Pino Oocarpa, se ubica al interior del Bosque Pedagógico del Agua.
-Higuera, se ubica en la comunidad de San Francisco de Ixcatán.
-Árbol de Hule, se ubica sobre el Andador Aurelio Ortega.
-Laurel de la India, se encuentra sobre la cañada de San Lorenzo.
-Tepame, dicho ejemplar tiene más de 100 años y se encuentra en Gabrielle D´Annunzio.
-Camichín, ubicado sobre el Parque la Guadalupana, en la colonia Real de Valdepeñas.
A este camichín los colonos de Real de Valdepeñas le tienen gran afecto, pues cuentan que hace algunos años un vecino recibió un milagro en el mismo y posteriormente fue instalada una imagen de la Vírgen de Guadalupe, por lo anterior es que todos los domingos se celebra una misa en el mismo, reuniendo a la ciudadanía con mucha fe y convivencia.