
Las y los egresados forman parte de los programas Reto Kids, Cuenta con Zapopan, Hecho en Zapopan y Reto Zapopan
Durante esta administración se ha beneficiado a más de dos mil emprendedores y se han impulsado 180 nuevos proyectos
Más de 300 emprendedoras y emprendedores de diferentes programas que ofrece el Gobierno de Zapopan, culminaron su formación para poder comenzar con sus proyectos de emprendimiento.
Las y los graduados pertenecen a los programas de Reto Kids, Cuenta con Zapopan, Hecho en Zapopan y Reto Zapopan, en donde a través de talleres y consultorías formalizaron sus proyectos.
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el esfuerzo hecho por las y los participantes y destacó que en los tres años de su gobierno se han beneficiado a más de dos mil personas y se han impulsado 180 proyectos de emprendimiento.
“Ustedes son la mejor prueba de esos programas; la generación número 13 de Reto Zapopan, la décima generación de Hecho en Zapopan, la cuarta generación cuenta con Zapopan, y la generación número 15 de Reto Kids. Tan solo en estos tres años de gobierno son más de dos mil personas beneficiadas, más de 300 empresas apoyadas y 180 proyectos impulsados”.
Frangie Saade, enfatizó que las alianzas hechas con el sector privado han posicionado a Zapopan como el motor económico de Jalisco y México.
“Yo estoy convencido de que en Zapopan hay mucho talento. Hay muchas ideas innovadoras. Lo que hace falta es ese empujoncito para que se animen a convertir sus ideas en negocios. Hoy es el inicio de la aventura que los llevará a cumplir sus sueños”.
En total egresaron 346 emprendedores, de los cuales 100 pertenecen al programa de Reto Kids, 28 de Cuenta con Zapopan, 109 formaron parte de Hecho en Zapopan y 109 formaron parte del programa Reto Zapopan.
Matías Mañón egresado de Reto Kids, expresó que la tecnología y la innovación no solo es para los adultos, motivando a las niñas y niños del municipio a participar en dicho proyecto.
“En Reto Kids hemos aprendido que nuestras ideas son valiosas, lo más importante intentarlo una y otra vez hasta que todo nos salga bien. Hay que atrevernos a soñar en grande”.
Por su parte, Salvador Villaseñor Aldama, coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, expresó que con estos apoyos, Zapopan se ha posicionado a nivel nacional como el municipio que más empleos está generando en nuestro país.
“En esta administración es trabajar a otro nivel, se vienen alianzas más interesantes y queremos seguir siendo ejemplo nacional, en Monterrey ya lo hacen con Reto Zapopan, entonces queremos seguir motivándolos a alcanzar sus sueños”.
Reto Kids, tiene como objetivo crear proyectos para solucionar una problemática que identifiquen las niñas o niños de entre 8 o 12 años. Ya cuenta con 15 generaciones y se han generado 21 proyectos.
A través de Cuenta con Zapopan, se busca apoyar a emprendedores que vivan con alguna discapacidad para que continúen con sus proyectos, en donde por 12 semanas reciben capacitaciones y consultorías para impulsar sus negocios, este programa ya cuenta con cuatro generaciones.
Hecho en Zapopan, se enfoca en proyectos con una propuesta de valor, que propicien el consumo local de algún sector tradicional; alimentos, moda y diseño, agroindustria o servicios. Ya se cuenta con 10 generaciones, se han generado 39 empleos y se han registrado cinco marcas.
Reto Zapopan está dirigido a proyectos de alto impacto con base tecnológica y alto grado de innovación, se han creado 30 proyectos de aceleración y 30 de incubación, de estos el 50% han sido proyectos a base de la tecnología. Se han brindado 18 talleres y se han ofrecido mil 20 horas de consultoría privada.
El Gobierno de Zapopan cuenta con una bolsa presupuestal de 500 millones de pesos para apoyar a las pequeñas y micro empresas, además se cuenta con la Tien_nda Zapopan, en donde las y los emprendedores egresados de los diversos programas de emprendimiento podrán ofrecer sus productos.