
El Distintivo I va dirigido a hoteles, restaurantes, operadores turísticos y servicios similares; actualmente 176 empresas cuentan con esta distinción
Más de 170 empresas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) enfocadas en el sector turístico ya cuentan con su Distintivo I, el cual otorga la Dirección de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, mediante el cual se busca sensibilizar a las empresas turísticas en materia de inclusión.
Durante la segunda entrega de los reconocimientos al Distintivo I realizado en Palacio Municipal, el Alcalde de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció que Zapopan es el único municipio a nivel nacional en implementar medidas para la sensibilización del sector turismo con el fin de ofrecer un servicio incluyente, sin embargo pidió a la iniciativa privada seguir colaborando para lograr espacios más justos.
“El Gobierno no puede solo. Hoy está en manos de la iniciativa privada tener una responsabilidad social y buscar el bienestar común. En Zapopan siempre hemos querido una ciudad más justa e igualitaria. Es por eso que en los próximos días inauguramos la primera oficina completamente incluyente”.
El Distintivo I busca que todo el sector turístico tenga la sensibilización y conciencia para que las personas con cualquier tipo de discapacidad, orientación sexual y personas de pueblos originarios tengan la posibilidad de disfrutar y ejercer libremente la actividad turística en los espacios donde ofrecen sus servicios.
Dicho reconocimiento se entrega a empresas que se comprometen a abrazar la diversidad humana y que han capacitado a su personal para brindar una atención inclusiva, segura y de calidad a sus clientes.
La directora de Turismo y Centro Histórico de Zapopan, Bibiana Tenorio, señaló que la empatía es el pilar fundamental de quienes integran el Gobierno y han promovido el Distintivo I. Es por esto que se han diseñado cinco módulos con lo que garantiza la inclusión en diferentes ámbitos.
“Hablar del Distintivo I es hablar de inclusión para todas y todos. Es hablar de sensibilización, pero sobre todo es de hacer conciencia en temas de inclusión para la sociedad. Contar con este distintivo ayudará con el crecimiento económico del sector turístico y mejorará las atenciones que cada empresa ofrezca”.
Durante 2023, en Zapopan 90 empresas obtuvieron la certificación del Distintivo I, mientras que desde enero hasta agosto del presente año ya suman 86 empresas certificadas. En total, 176 empresas cuentan con esta nueva forma de ofrecer servicios.
Esta insignia va dirigida a hoteles, restaurantes, agencias de viajes, operadoras turísticas, arrendadoras de autos, líneas aéreas, personal del aeropuerto, empresas turísticas de transporte terrestre, personal de centrales de autobuses e instituciones públicas y privadas.
Además de implementar estas iniciativas a nivel local, Zapopan ha capacitado a personal de dos hoteles y un restaurante en Puerto Vallarta, un hotel y un restaurante en Riviera Nayarit y cuatro hoteles en Tepic, consolidándose como un referente en la inclusión turística en México.
Las empresas que estén interesadas en obtener el Distintivo I pueden enviar un mensaje de correo electrónico a capacitacionturismo@zapopan.gob.mx.
Requisitos para obtener el Distintivo I:
- Ser una empresa que tenga contacto con turistas, visitantes o público en general, así como con los nichos de mercado en atención.
- Participación de 70% del personal de la empresa.
- Las y los participantes deberán acreditar 85% de asistencia del programa.
- Renovación cada dos años.
Zapopan es uno de los primeros municipios a nivel nacional, y el primero en Jalisco, en aplicar un Reglamento para Prevenir, Atender y Eliminar la Discriminación, con el cual se promueve la utilización de lenguaje incluyente y con perspectiva de género, la obligatoriedad para el funcionariado público sobre la capacitación en materia de derechos humanos y no discriminación.
Además, ahora se contempla un proceso de queja para dirimir violaciones al derecho, a la no discriminación entre particulares, entre funcionarios públicos, de funcionarios públicos hacia particulares y de cualquier giro comercial a sus usuarios.