
Esta es la cuarta ocasión en que Zapopan Invita acerca la oferta artística, gastronómica y cultura de otros municipios a las y los zapopan
La cita para conocer las diversas ofertas de Jamay es este viernes 20 de septiembre en punto de las 19:00 horas en el Palacio Municipal de Zapopan. La entrada es gratuita y abierta a todo público
La Dirección de Cultura de Zapopan promueve la identidad, cultura y atractivos turísticos de Jamay. A través del programa Zapopan Invita, el municipio convoca a las y los zapopanos a conocer los atractivos del municipio de Jamay, ubicado en la región Ciénega de Jalisco.
Cristopher de Alba, director de Cultura Zapopan, detalló que el objetivo de este evento es incentivar la promoción gastronómica, artística y turística de Jamay. Esta será la cuarta ocasión en la que el municipio acerca diversos atractivos.
“Zapopan Invita es un programa de la Dirección de Cultura del municipio de Zapopan, en el cual invitamos a los municipios del estado de Jalisco a presentar su identidad cultural, productos artesanales, productos naturales y sus atractivos turísticos para que las zapopanas y los zapopanos conozcamos más de los 125 municipios del estado. Eso, sin salir del municipio, pero siempre con la intención de que salgan y conozcan los pueblos de Jalisco”, agregó el director.
De Alba destacó que esta es la cuarta ocasión que Zapopan realiza la exhibición de artículos y productos originarios de otros municipios, en la primera ocasión fueron exhibidos los artículos de Etzatlán con su exposición del Cielo Tejido en el Andador 20 de Noviembre, seguido por el municipio de El Arenal con una exposición del Museo del Tequila y una cata masiva de tequila, para seguir con el municipio de San Martín de Hidalgo, cuando fueron exhibidos los Tendidos de Cristo.
Jamay es un pintoresco municipio situado en la Ribera del Lago de Chapala entre Ocotlán y La Barca. Es conocido por su riqueza gastronómica y un colorido entorno natural. La etimología de su nombre, que se interpreta como ‘lugar del rey Amulteca Xama’ o ‘lugar donde se fabrican adobes’, refleja la rica historia y tradiciones del lugar.
El evento es una oportunidad para conocer y celebrar la riqueza de Jamay a través de una serie de actividades culturales que resaltan la identidad y el patrimonio de esta localidad jalisciense.
La cita para conocer las diversas ofertas de Jamay es este viernes 20 de septiembre en punto de las 19:00 horas en el Palacio Municipal de Zapopan, ubicado en Avenida Hidalgo 151. La entrada es gratuita y abierta a todo público.
Este es el programa de actividades:
1. Presentación de libros:
El camino espiritual de un pueblo, por el padre Sergio Reyes Chiquito.
Nunca es tarde para llegar a tiempo, de Luis Ramón Ortega Velasco.
2. Muestra gastronómica:
Disfruta de la rica oferta culinaria de la Ribera de Chapala, degustación de platillos tradicionales como hueva, tacos de charal, ceviche y filete de pescado en salsa roja.
3. Pasarela Remance del artista Jesús Valencia:
Inspirada en el oleaje del Lago de Chapala, la pasarela contará con aproximadamente 35 piezas de moda, incluyendo vestidos y trajes de dos piezas. La colección se centra en la flora y fauna de Jamay, destacando técnicas de pintura textil y uso de colores claros, tierra y neutros.
4. Música:
Presentación de música urbana y tradicional de Jamay, que nos invita a sumergirnos en el ritmo y la energía de la región.
5. Artesanías y productos tradicionales:
Exhibición y venta de huarache tradicional, miel y productos elaborados con la misma, salsas y chiles.
La información sobre el programa completo de talleres y espectáculos, está disponible en el sitio www.zapopan.gob.mx o a través de las redes sociales de Cultura Zapopan.