
Juan José Frangie Saade rinde protesta como Presidente Municipal de Zapopan para el periodo 2024-2027
Cinco nodos viales, el Centro Integral de Cuidados y el Centro de Alto Rendimiento, figurante entre los dos mil 200 compromisos para los próximos tres años
Ante más de dos mil 500 personas y teniendo como escenario principal la explanada del Parque de las Niñas y los Niños, Juan José Frangie Saade rindió protesta como Presidente Municipal para su gestión al frente del Gobierno de Zapopan en el periodo 2024-2027.
En su discurso durante el evento, en el que también rindieron protesta los integrantes de su nuevo gabinete, Frangie recordó que las bases del municipio zapopano se crearon hace nueve años y desde entonces se ha buscado llevar a Zapopan a otro nivel.
“Hace nueve años nadie imaginaba hasta dónde llegaría este proyecto. Hoy, gracias a ustedes tenemos la oportunidad de rendir protesta. Gracias, a las 323 mil personas que nos dieron su confianza para seguir estando al frente del municipio”, dijo el Presidente Municipal sobre el proyecto de continuidad al frente de la administración.
Frangie Saade enfatizó que más que una toma de protesta, su gabinete y él se comprometen ante las y los zapopanos para que durante los próximos tres años se cumplan dos mil 200 nuevos nuevos compromisos que se hicieron ante la ciudadanía.
“Vamos a cumplir cada uno de ellos, desde los más pequeños hasta los más grandes. En esta nueva administración construiremos cinco nuevos nodos viales así como nuevos espacios públicos para nuestra ciudad”.
Entre las obras más significativas que se realizarán en la administración entrante del Gobierno de Zapopan destacan la construcción del Primer Centro Integral de Cuidados, se ampliará el Hospital General de Zapopan y se inaugurará el Hospitalito Sur en la zona de Miramar.
“Vamos a construir el Primer Centro Integral de Cuidados del estado, donde mujeres cuidadoras podrán asistir para tomar talleres que les ayuden a emprender y crecer, así como recibir atención psicológica, porque ellas también merecen ser cuidadas. Zapopan será el primer municipio de la República Mexicana en tener no solo uno, sino dos hospitales propios”.
La salud mental será otro de los ejes fundamentales que se abordarán en esta administración.
“Esa debe ser una prioridad para cualquier Gobierno y nosotros no queremos quedarnos atrás. Por eso vamos a construir el primer Centro de Salud Mental municipal y gratuito de México”, agregó el Alcalde Frangie.
Para mantener a Zapopan entre los principales municipios en los que se apoya el deporte, se construirá el Primer Centro de Alto Rendimiento público y municipal de México.
Además, durante los próximos tres años, el Gobierno de Juan José Frangie ampliará la red de Centros Comunitarios Colmena y Enjambre, y las y los zapopanos contarán con el primer Enjambre exclusivo para los pueblos originarios.
“También al finalizar esta administración, vamos a llegar a un total de 12 Enjambres en nuestro municipio, para que más niñas, niños y jóvenes sigan aprendiendo y desarrollando su talento. Y con mucho gusto les adelanto que vamos a crear el primer Enjambre exclusivo para pueblos originarios”, informó el Presidente Municipal de Zapopan.
Otra de las grandes apuestas de esta administración es la construcción del Primer Centro de Gamers, cuyo espacio estará destinado para que las juventudes desarrollen sus habilidades en los videojuegos y disciplinas afines.
En materia de movilidad, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, reconoce que el tráfico vehicular es uno de los principales problemas de la ciudad, motivo por el cual se construirán cinco nodos viales.
“Arrancaremos cinco nuevos nodos viales en las zonas con mayor carga vehicular: en Juan Gil Preciado y Aviación, en Avenida Vallarta y Aviación, en Servidor Público y Paseo Valle Real, en Periférico y Tabachines y otro más en Patria y Universidad. Próximamente arrancaremos el Programa de Guardianes Viales, que contará con 45 unidades para iniciar. Este es el primer programa municipal dedicado a agilizar el tráfico en zonas conflictivas, en ayudar al peatón a cruzar con seguridad y en otorgar asistencia en incidentes viales”.
Se buscará construir 200 kilómetros de calles y banquetas para, al término de la administración entrante, contar con 400 kilómetros de calles y banquetes totalmente rehabilitadas.
Para la reconstrucción del tejido social, se dará continuidad a la rehabilitación de las 90 unidades deportivas, de los 16 mercados municipales, de los ocho centros culturales y 15 plazas públicas. Además, se invertirán 300 millones de pesos para la rehabilitación del Centro Histórico de Zapopan.
“Por supuesto, nuestro Centro Histórico de Zapopan llegará a otro nivel. Con una inversión de 300 millones de pesos para convertirlo en el Centro Histórico más moderno y más bonito, con la mejor iluminación y los mejores parques, fachadas y banquetas. Vamos a consolidar como un bien cultural de las zapopanas y zapopanos el Distrito de Museos de Zapopan”, destacó Frangie.
En temas de seguridad, el Alcalde Juan José Frangie reconoció que aún falta mucho por hacer, pero en su Gobierno persiste el compromiso para que Zapopan cuente con la mejor policía metropolitana.
“Por eso en Zapopan vienen más elementos de policía y 300 patrullas. Vamos a construir el nuevo estand de tiro real y virtual y la remodelación de la Academía de Policía con tecnología de punta. Además llevaremos botones de pánico conectados al C5 a las escuelas de educación básica para cuidar a niñas, niños y adolescentes”.
Para el Primer Edil, incentivar al empleo y a las micro y pequeñas empresas es primordial motivo por el cual en esta administración se creará una bolsa de 500 millones de pesos; para apoyar a la industria del campo se destinarán 100 millones de pesos y se lanzará el programa Mi Primera Chamba.
Antes de finalizar su discurso, el Presidente Municipal de Zapopan enfatizó que él será el primer presidente municipal en “ir a otro nivel” en materia de gobernanza.
“Iré a otro nivel porque Zapopan demanda más de lo que estamos dando. Porque quiero ser un mejor presidente municipal, porque Zapopan es mi ciudad y quiero seguir dando todo por ella. Quiero hacer realidad un sueño: que Zapopan sea la capital de la prosperidad, de las oportunidades, de la igualdad y del piso parejo para todas las personas. La Ciudad de las Niñas y los Niños llegará a otro nivel”.
Como testigo en el acto de protesta, el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, recordó con cariño cómo desde hace nueve años comenzó su proyecto de gobernanza de la mano de su amigo Juan José Frangie.
“Nosotros, desde hace nueve años, le apostamos a la construcción de espacios públicos, porque nosotros siempre le hemos apostado a la cultura y al arte, que sabemos es lo mejor para la sociedad. Zapopan es muestra de un proyecto que ha tenido continuidad.”
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, señaló que se ha trabajado de la mano desde hace nueve años con el Alcalde Juan José Frangie y en su momento con el gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, para mantener a Zapopan como un referente estatal y nacional.
“Muchas de las buenas cosas que están sucediendo en Jalisco, como lo es la generación de empleos, están sucediendo en Zapopan. Zapopan queda en buenas manos ya que Juan José siempre buscará lo mejor para Zapopan”, explicó el titular del ejecutivo estatal.
En la toma de protesta del Presidente Municipal de Zapopan, estuvieron presentes representantes de las distintas colonias; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Daniel Espinosa Licón; el ex candidato a la Presidencia de la República, Jorge Álvarez Maynez; así como diversos actores políticos, académicos y empresariales de Jalisco.