
Zapopan 5.0 busca dar soluciones a los desafíos de la sociedad zapopana a través del uso de la tecnología
En esta primera edición participaron emprendedores, estudiantes, profesionales y académicos con 105 proyectos
Con la finalidad de seguir posicionando a Zapopan como un Gobierno que apuesta por la innovación y la mejora continua mediante la interacción con diversos actores del ecosistema innovador, este lunes se premiaron a los cinco retos del programa Zapopan 5.0, cuyo objetivo es convertir a la Ciudad de las Niñas y los Niños en un entorno sustentable mediante los procesos de colaboración entre el Gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.
Zapopan 5.0 es un programa de innovación abierta diseñado para abordar cinco desafíos estratégicos identificados por la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, que tuvo la participación de 105 equipos con propuestas para los cinco ejes con los que cuenta el programa.
Durante su intervención, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, agradeció a las y los participantes quienes ayudarán a diseñar mejores políticas públicas integrales y universales.
“Como Gobierno, no podemos solos. Si queremos dar resultados, debemos trabajar en equipo con todos los sectores sociales: la academia, sector privado y la sociedad civil. Gracias a este tipo de acciones, con mucho orgullo puedo decirles que Zapopan es líder en desarrollo tecnológico e innovación en Jalisco”.
De igual manera, el Alcalde zapopano reconoció que su Gobierno está abriendo las puertas a las y los empresarios e inversionistas.
“Este modelo nos ha funcionado, y por ese motivo hemos recibido muchos premios en los últimos años y eso quiere decir que estamos haciendo las cosas bien. En Zapopan somos muy competitivos y queremos la mejor innovación en nuestra ciudad”.
Por su parte, Xavier Orendain de Obeso, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, reconoció que Zapopan se destaca por ser un municipio innovador.
“Zapopan es lo mejor de México y, sin duda, lo mejor de Jalisco. Hoy en Zapopan ya se comienza hablar con la visión de crear un municipio mejor para las niñas y los niños, en donde hoy ustedes ya se encuentran en una tecnología de 5.0, en donde la tecnología es nuestra mejor aliada”.
En esta primera edición fueron convocados emprendedores, estudiantes, profesionales, académicos e innovadores tecnológicos a participar y competir por premios de 100 mil pesos para las mejores propuestas de solución en cada uno de los desafíos.
En total, se presentaron 105 propuestas, de estas se seleccionaron cinco que fueron las ganadoras, una por categoría.
Los desafíos de Zapopan 5.0 consistieron en:
1. Turismo Inteligente: transformar la manera en que recopilamos y analizamos datos turísticos para mejorar la experiencia de millones de visitantes.
2. Aprendizaje 3.0: innovar en la educación y capacitación a través de herramientas digitales que inspiren y retengan a nuestros participantes.
3. Big Data de la Informalidad: comprender y caracterizar el empleo informal para diseñar políticas laborales más efectivas.
4. Licencia Interactiva: simplificar y hacer más accesible el proceso de obtención de licencias comerciales.
5. Seguimiento Inteligente a Emprendedores: apoyar a los emprendedores con herramientas personalizadas, según su etapa de desarrollo.