
Zapopan reporta saldo blanco en la edición 290 de la Romería
En el operativo de la Romería 2024 participan dos mil 868 elementos de diversas áreas del Gobierno de Zapopan, incluida la salud y seguridad
El Gobierno de Zapopan reporta saldo blanco durante el primer corte de la Romería 2024 que, en la edición 290 tiene una participación de dos mil 868 elementos de diversas áreas del municipio, incluida la Comisaría de Seguridad Pública, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios de Salud y el Sistema DIF, entre otras.
María Gómez Rueda, coordinadora general de Construcción de Comunidad de Zapopan, encabezó la rueda de prensa del primer corte a las 8:00 horas, donde destacó que la edición de este año ha sumado un contingente de más de 30 mil danzantes que acompañan a la Virgen de Zapopan durante el trayecto de regreso a su casa, la Basílica, desde la Catedral de Guadalajara.
“De momento, no se ha registrado ningún incidente. Tenemos alrededor de 605 comercios instalados y 115 juegos mecánicos. Por parte de Inspección y Vigilancia se han levantado seis actas de decomiso. Lo más importante de todo es que hasta el momento se registra saldo blanco y ningún incidente.” detalló la coordinadora.
El Gobierno de Zapopan instaló 335 baños portátiles y tiene ubicadas más de 100 unidades desplegadas en los casi dos kilómetros de recorrido que contempla al municipio.
Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, confirmó que suman 35 atenciones médicas y hasta ahora ninguna considerada de gravedad o que haya requerido traslado a atención especializada. El director confirmó que el contingente es resguardado por paramédicos pie a tierra para mejorar el tiempo de atención.
“Hemos tenido 35 atenciones, la mayoría de ellas deshidratación, dolor de cabeza. Afortunadamente no hay ningún traslado por el momento. Sí queremos insistir y resaltar a todos los asistentes que sugerimos venir bien hidratados”, informó el director.
En total, del OPD Servicios de Salud participan 180 personas y están ubicadas de forma estratégica y cuatro ambulancias a lo largo del trayecto en Zapopan para una respuesta oportuna.
Por su parte, Roberto López Macías, comisario general de Seguridad Pública, confirmó que además de los mil 650 elementos en tierra, hay operativos de vigilancia y seguimiento a través del sistema C5, así como con drones, y también se reporta saldo blanco.
“Estamos contando con tres círculos de seguridad para recibir a todos los peregrinos que han estado llegando ya desde las seis de la mañana. Continuamos con el monitoreo de C5 con la vigilancia de drones, se viene monitoreando la llegada de la Virgen hacia el municipio con drones. Hasta ahora, no tenemos ninguna incidencia en materia de seguridad, se ha apoyado a algunos ciudadanos que lo han requerido para dirigirlos a los puntos de atención médica”, agregó el comisario.
Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, confirmó que han realizado mil 253 revisiones a comercios y juegos mecánicos para verificar que cumplen con las normas de seguridad.
Entre las recomendaciones hechas por las autoridades, incluyen el no suspender medicamentos, asistir con ropa cómoda y bien hidratados, así como colocar un distintivo o gafete a niñas y niños.