
En el primer ejercicio votaron 53 mil ciudadanos; este año la cifra de personas fue de 136 mil
En esta ocasión se eligieron proyectos para la recuperación los espacios y reducir la desigualdad
El Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, presentó las obras con más votos del Presupuesto Participativo 2025, ejercicio en el que este año votaron 136 mil 127 personas, representando un aumento de 161%, en comparación con el año 2016, cuando inició este ejercicio ciudadano.
El Presupuesto Participativo es el mecanismo de participación que involucra a las y los ciudadanos en un proceso de toma de decisiones, en el que estos últimos deciden el destino de un porcentaje de lo recaudado del impuesto predial que se obtiene para la ejecución de obras públicas, con el fin de escoger de entre una lista de obras propuestas y cuáles son prioridad para la ciudadanía.
Durante su discurso, Frangie agradeció la participación de las y los zapopanos. En esta ocasión se hicieron consultas en planteles escolares y colonias, además de la votación en las recaudadoras. Esto, aparte de incrementar las posibilidades de colaboración, garantiza que todas y todos puedan elegir cómo es que desean ver su entorno.
“Tenemos que tomar en cuenta a todos: niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, a todo mundo, porque a final de cuentas este logro es gracias a que ustedes están sabiendo que los impuestos se pagan y hay mejoras. Antes pagaban los impuestos y quién sabe a dónde iban a dar. Hoy saben perfectamente dónde están”, aseguró Frangie.
El director de Participación Ciudadana, Vladimir Gerardo Rico, destacó la participación de las juventudes, quienes al adentrarse en estos procesos batieron también un récord de participación en las escuelas.
“Llevamos activaciones donde participaron más de 15 mil estudiantes. Agradezco también el apoyo que nos brindó el IEPC con las urnas electrónicas, dado que esta herramienta también acerca a los jóvenes a promover una cultura cívica democrática desde que son menores de edad. También quiero resaltar que, a diferencia del año pasado, en 2025 logramos estar en 26 planteles de bachillerato y licenciaturas”.
En esta ocasión, las obras elegidas abarcan desde unidades deportivas, centros comunitarios, parques infantiles, parques lineales, centros culturales, hasta la rehabilitación de plazas cívicas y la restauración de las mismas.
En este sentido, el director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui Castañeda, aseguró que la forma de llevar dignidad a la gente es con proyectos de calidad.
“La instrucción del alcalde es que todo proyecto de obra pública sea 100% accesible e incluyente. Por eso hemos logrado generar y construir la mejor calidad del país en materia de infraestructura y obra pública, cada día nos calificamos más y cada día nos exigimos más a nosotros mismos para que las obras sean verdaderamente de la calidad que el ciudadano merece”, agregó.
Dinamismo social
El presidente del Consejo Municipal de Participación Ciudadana de Zapopan, Bardomiano Galindo López, reafirmó que las obras que se han realizado en años anteriores ahora son puntos de encuentro para las familias, mejorando así las dinámicas sociales en las colonias.
“Siempre hemos pensado que la calidad de obras, por ejemplo, de las calles, son obras que van a durar muchos años y queremos lo mismo para los parques, para las unidades deportivas, que duren mucho”, agrega Bardomiano.
De la recaudación total del impuesto predial de los meses de enero y febrero, se destina entre 15% y 25% para la realización de las obras del Presupuesto Participativo. Para este ejercicio se presentaron a la ciudadanía 27 obras, de las cuales fueron seleccionadas 10 como ganadoras y el resto serán sujetas a valoración presupuestal.
Obras elegidas en el Presupuesto Participativo 2025
1. Unidad Deportiva Valle de Los Molinos.
2. Centro Comunitario en Lomas del Refugio.
3. Centro Comunitario en Villas del Centinela.
4. Parque lineal en Constitución.
5. Parque en Prados Santa Lucía.
6. Rehabilitación de parque en Arcos de Zapopan I.
7. Rehabilitación del Parque Hundido en Virreyes.
8. Construcción de parque lineal en la avenida Mariano Otero.
9. Unidad Deportiva Paraísos del Colli.
10. Parque lineal en Residencial Moctezuma.
Obras sujetas a valoración presupuestal
11. Rehabilitación de plaza cívica en La Tuzanía.
12. Centro Cultural Jardínes del Ixtépete.
13. Unidad Deportiva Jardines de Nuevo México.
14. Construcción de parque Lomas de la Primavera II.
15. Construcción salón de usos múltiples Mesa de Los Ocotes.
16. Construcción parque en Jardines del Vergel.
17. Rehabilitación de espacio público en La Palmita.
18. Rehabilitación de parque y salón de usos múltiples en Francisco Sarabia.
19. Ludoteca en Pinar de La Calma.
20. Enjambre en Praderas del Centinela.
21. Rehabilitación de parque en Residencial Arboledas.
22. Parque en Jardines de San Gonzalo.
23. Centro Comunitario en Roberto Orozco.
24. Parques en San José Ejidal.
25. Parque en Lomas de San Gonzalo.
26. Rehabilitación de parque en Unidad República.
27. Rehabilitación de plaza cívica en 27 de Septiembre.
El Presupuesto Participativo se lleva a cabo en Zapopan desde el 2016 y se ha consolidado como el mecanismo de participación ciudadana que más ha permeado en el municipio. En estos años, más de 700 mil personas han votado para elegir las obras.
En el 2022 el Presupuesto Participativo de Zapopan recibió el premio otorgado por la revista Alcaldes de México, reconociéndolo como una buena práctica a nivel nacional.