
Será el próximo 7 de junio e incluye géneros como rock, ritmos latinos, regional mexicano y funk, entre otros
El evento sobre el Andador 20 de Noviembre será gratuito e iniciará a partir de las 17:00 horas
El próximo sábado 7 de junio, la cuarta edición de la Fiesta de la Música Zapopan 2025 llegará a Plaza de las Américas y al Andador 20 de Noviembre y en esta ocasión reunirá a más de 20 artistas de diversos géneros como rock, ritmos latinos, regional mexicano y funk.
Durante la presentación del programa, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, enfatizó que la cultura, el deporte y la educación son los pilares para abatir la delincuencia y restablecer el tejido social.
El Presidente comentó que el festival llegará al primer cuadro de la ciudad para disfrutar en familia y con el objetivo de ser un evento que ayude a la reconstrucción del tejido social y fomente el desarrollo cultural. El Alcalde agregó que en ediciones pasadas más de seis mil personas disfrutaron de buena música y convivencia.
“La cultura debe ser universal, debe ser un derecho para todas y todos. Zapopan es uno de los municipios que le apuesta mucho a la cultura, ya que nos ayuda a bajar la delincuencia y a cultivar a la gente. Yo no tengo la menor duda de que antes la cultura era para unos cuantos; hoy en Zapopan es para todas y todos”, añadió el Alcalde zapopano.
El objetivo de este proyecto es contribuir a la descentralización de la música, tomando las calles para que diversas expresiones artísticas se manifiesten en un ambiente seguro y familiar, mientras que la ciudadanía disfruta de un festival al aire libre y, en esta ocasión, contará con la colaboración de Alianza Francesa, Cultura UDG y Máxima FM.
Ritmo y sazón
Cristopher de Alba, director de Cultura Zapopan, enfatizó que la música debe vivir en Zapopan y con este festival se busca acercar la música y el arte a todos.
“Queremos que sea un evento familiar y que no solo aprovechen para disfrutar el festival, sino que también vengan y disfruten de la gastronomía que tenemos en el Centro Histórico. Sabemos que debemos acercar la cultura y el arte a todos los rincones de nuestro municipio y lo más importante es que todas las actividades serán gratuitas”, añadió el director de Cultura Zapopan.
Por su parte, Daniela Yoffe Zonana, coordinadora general de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad de Guadalajara (UdeG), reconoció la labor que hace el Gobierno de Zapopan en llevar a las calles la música y la difusión cultural.
“Es admirable lo que han hecho con este festival: sacar el arte de los museos y llevarlos a las calles para así lograr construir una cultura de paz para todas y todos”.
En esta cuarta edición, la Fiesta de la Música Zapopan 2025 contará con cuatro escenarios. Además, habrá una exposición fotográfica por parte del colectivo Still Sonoro, actos sorpresa con Casa Fogata y zona de arte urbana y mural colectivo.
Bandas que participarán
- Sonido Satanás.
- Sonora Vainilla.
- Ceci Torres.
- Reset.
- Virrey.
- Montenegro.
- Clondementto.
- La Marea Fandanguera.
- Agathe.
- Dinamo.
- La Poronga Ska.
- Paola Meza.
- Nuages.
- Yolihuani.
- El Vato Cortéz.
- Memo Hawk.
- Paula DX.
- Cuarteto de Saxofones de Guadalajara.
- Karyy.
- Juan Manuel Fingerstyle.
- Jul Diez.
- Morguenstein.
- Digital Rainbows.
- Talento UDG.
Todas las actividades culturales serán gratuitas y darán inició a partir de las 17:00 horas. Para mayor información sobre este y otros eventos artísticos, se invita a consultar las redes sociales de Cultura Zapopan o www.zapopan.gob.mx
Fiesta en Zapopan y el mundo
Esta festividad nació en Francia, en 1982, con el objetivo de abrir espacio a todas las expresiones musicales, reuniéndose en una fecha para que las personas pudieran disfrutar de diversos espectáculos y compartir su talento de manera gratuita.
Actualmente, esta celebración se realiza en 120 países y en más de 700 ciudades del mundo, contabilizando alrededor de 18 mil conciertos a lo largo de todos estos años.
En Zapopan, la primera edición fue en 2022, un evento que logró reunir a más de tres mil asistentes y ser un punto de encuentro para artistas amateurs, profesionales y técnicos.