Gobierno de Zapopan apoya en la entrega del apoyo social Yo Jalisco

Se entregaron 400 plásticos para personas adultas mayores que podrán usar para sus traslados en el transporte público

Con el objetivo de agilizar la entrega del apoyo social Yo Jalisco, este viernes el Gobierno de Zapopan, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), prestó sus instalaciones para que 400 adultos mayores pudieran recibir su tarjeta del apoyo social sin tener que padecer por las inclemencias climatológicas.

Durante esta primera entrega, el Presidente Municipal Juan José Frangie Saade recordó que desde 2018 Zapopan se convirtió en una Ciudad Amigable con las Personas Adultas Mayores, que se compromete con darles una calidad de vida digna a todas y todos.

“En Zapopan desde 2018 somos una Ciudad Amigable con el adulto mayor. Sabemos que existen familias que gastan hasta cinco mil pesos en transporte público y eso no se vale; ese ingreso lo deben destinar en cosas del hogar. Por eso hoy vamos a entregar 400 tarjetas a personas mayores en donde cada seis meses se les hará una recarga”.

En Zapopan la Secretaría de Asistencia Social del Gobierno de Jalisco tiene un total de 10 mil 204 beneficiarios con el programa Yo Jalisco, los cuales se clasifican de la siguiente manera: 

- Estudiantes: 5 mil 126.

- Mujeres: 2 mil 221.

- Adultos mayores: 2 mil 096.

- Personas con discapacidad: 550.

- Personas cuidadoras: 211.

Priscilla Franco Barba, secretaria de Asistencia Social de Jalisco, agradeció el apoyo que se ha otorgado por el municipio de Zapopan para la entrega del apoyo, mediante el que se busca dar un trato digno en las entregas del apoyo. Este programa tiene como fin garantizar el transporte público como un derecho.

“Buscamos que cada apoyo llegue a las personas que más lo necesitan y que durante su proceso de entrega se les dé un trato digno, tan solo en Zapopan serán beneficiarios más de dos mil adultos mayores”.

Francisco Javier Romo Mendoza, director para Ejecución de Programas Sociales de Jalisco, explicó que existen dos tipos de modalidades para entregar este apoyo. La primera consta de 100%, lo que significa hasta 730 viajes al año, y el segundo subsidio consta de 50%, con 640 viajes anuales.

Michelle Greicha Frangie, presidenta del Patronato DIF Zapopan, explicó que DIF Zapopan será sede de las próximas entregas con el objetivo de agilizar el proceso de entrega de este apoyo estatal. 

“Me da gusto informarles que los apoyos continúan para todas y todos, para los adultos mayores, personas cuidadoras, estudiantes, personas con discapacidad. Y solo me queda decirles que en DIF Zapopan somos un sistema abierto para todas y todos”.

El programa Yo Jalisco es subsidiado por el Gobierno del Estado, con el cual se apoya a la economía familiar de quienes más lo necesitan con transporte público gratuito, estudiantes, mujeres sostén del hogar (de entre 18 a 59 años de edad), personas con discapacidad al igual que a sus personas cuidadoras y a personas adultas mayores son las que pueden solicitarlo.