
A finales de enero de 2020 iniciarán los trabajos para la habilitación del carril lateral de retorno Mariano Otero– López Mateos, que tendrán una duración aproximada de cuatro meses y serán ejecutados por los gobiernos de Zapopan y Jalisco
Tras consolidarse durante décadas como uno de los polos comerciales y de convivencia social en la metrópoli esta mañana se realizó la celebración, y develación de placa, por el quincuagésimo aniversario de Plaza del Sol, el primer centro comercial de América Latina; en el evento participó Pablo Lemus, Presidente Municipal de Zapopan.
“Vamos a seguir trabajando por fortalecer todo el entorno de Plaza del Sol, por fortalecer sus comercios, por dar mayores facilidades”, afirmó el Munícipe.
Pablo Lemus anunció que, en conjunto con el Gobierno de Jalisco, a finales de enero de 2020 iniciarán los trabajos para la habilitación del carril lateral de retorno Mariano Otero– López Mateos, que tendrán una duración aproximada de cuatro meses y brindarán mayor fluidez al tránsito en la zona.
Plaza del Sol fue inaugurada el 25 de noviembre de 1969 como resultado de la visión de 12 fundadores quienes idearon una plaza abierta inspirada en los centros comerciales de Estados Unidos y replicaron el concepto.
"Hoy develaremos una placa en la que agradecemos a la sociedad tapatía, a la sociedad jalisciense, haber convertido en esta plaza algo muy propio, algo que nos identifica a todos (...) Les pedimos que sigan siendo parte de Plaza del Sol, esta es una parte muy importante de todos nosotros, una parte muy importante de Guadalajara, de Jalisco y de México", expresó Luis Moragrega Ochoa, Presidente del Consejo de Administración de Plaza del Sol.
Los 12 fundadores de este centro comercial fueron Miguel Moragrega Baquer, Víctor Sarquis Sade, Carlos Rabinovitz Fainsthein, Alfredo Dau, Roberto Orozco Castellanos, Jaime Barón Modiano, Carlos Vachez Defert, Ángel Franco Camberos, Alfonso Chalita Bittar, Ricardo Montaño Beltrán, Leopoldo Amutio y René Baruqui Hadad.
En Jalisco, en octubre de 2019, se generaron cerca de 13 mil nuevos empleos nuevos, de los cuales, el 30 por ciento son el rubro de comercio y servicios.
“Plantearles una dinámica de trabajar de la mano del Gobierno del Estado, por supuesto los gobiernos municipales, y seguir apoyando la agenda que tiene una dinámica innovadora, de generar empleo, estamos a favor de que los empresarios generen sus actividades, por supuesto, y también estamos a favor de que se generen las mejores condiciones para los trabajadores", señaló Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario del Trabajo y Previsión Social en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Se encontraron presentes en esta inauguración Ernesto Sánchez Proal, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Jalisco; Sergio Barrera Sepúlveda, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Promoción y Desarrollo Económico y del Empleo, entre otras personalidades.