Personas mayores de Zapopan reciben paquetes para temporada invernal 

Se beneficiaron más de 3 mil personas, mayores de 65 años, que viven en Zapopan a través del programa Jalisco te Reconoce de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social 

Desde mayo 2018 Zapopan fue aceptado por la Organización Mundial de la Salud en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores 

Para contribuir a que las personas mayores del municipio tengan mejor calidad de vida el Gobierno de Zapopan y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SAS) entregaron paquetes para el cuidado personal ante la temporada invernal.

En su mensaje Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal, señaló que desde la Administración se trabaja diariamente por impulsar una agenda en beneficio de las personas mayores y para reconocer su experiencia. 

“Las personas que tienen una mayor responsabilidad social son ustedes y estamos haciendo un esfuerzo muy importante por cambiar muchos problemas que tenemos en Zapopan educando a nuestras niñas y nuestros niños, pero siempre hemos creído que la experiencia acumulada no se debe desperdiciar, debe ser aprovechada y lo que estamos buscando son nuevas oportunidades en materia de trabajo”, afirmó el Alcalde. 

El Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, informó que se entregaron pulseras de identidad, lentes oftálmicos, calzado, complemento alimenticio, medicamentos del cuadro básico, paquete invernal y aparatos funcionales. 

José Miguel Santos Zepeda, Secretario del Sistema de Asistencia Social (SAS), señaló que a través del programa Jalisco te Reconoce se beneficiaron hoy 3 mil personas mayores y durante este año fueron más de 29 mil. 

Cabe mencionar que el 15 de mayo de 2018 Zapopan fue aceptado por la Organización Mundial de la Salud en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, lo cual implica continuar con el proceso que elevará la calidad de vida para dicho grupo poblacional. 

Una Ciudad Amigable con las Personas Mayores es aquella que diseña y reorganiza la política, servicios y estructuras relacionadas con el entorno físico y social para apoyar y permitir que los adultos mayores disfruten de una buena salud y continúen participando en la sociedad de manera activa. 

“Esto nos obliga a generar distintas políticas públicas, para que nuestras personas mayores puedan vivir mejor, que van desde construcción de banquetas con accesibilidad universal, actividades físicas, apoyos y tener mucho más presupuesto destinado para las personas mayores y en eso estamos”, comentó Pablo Lemus. 

Este proyecto se integra por ocho aspectos sobre los que enfocan los esfuerzos a mediano y largo plazo: espacios al aire libre y edificios, transporte, vivienda, participación social, respeto e integración social, participación cívica y empleo, comunicación e información, y servicios comunitarios y de salud. 

Se contó además con la presencia de Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Zapopan; María del Carmen Bayardo Solórzano, Directora General de Proyectos Especiales del SAS; Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Reglamentos y Puntos Constitucionales; Diana Vargas Salomón, Directora General del DIF Municipal entre otras personalidades.