Suma Zapopan acciones en beneficio de la educación en la zona de Las Mesas 

Se inauguró la Plaza Comunitaria del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) en el Centro Comunitario Colmena de la colonia Villas de Guadalupe 

En 6 meses este espacio atenderá a más de 16 mil 400 personas, de 15 años de edad en delante, que buscan recibir su certificado de primaria o secundaria 

A fin de brindar oportunidades y abatir el rezago educativo en la comunidad esta tarde se inauguró la Plaza Comunitaria del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos en el Centro Comunitario Colmena de la colonia Villa de Guadalupe. 

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal, celebró el esfuerzo realizado por todas las personas que concluyeron su preparación y las alentó a seguir aprendiendo. 

"No es cualquier cosa. Animarse a cambiar de fondo demuestra que ustedes tienen ganas de ser, de crecer, de realizarse, y eso es algo inspirador que cambia generaciones, y probablemente ustedes no lo están viendo ahora, pero se van a dar cuenta después porque ustedes le están dando el ejemplo de que si se pueden hacer las cosas a sus hermanos o hermanas, a sus hijos, a sus nietos, y por eso es tan importante reconocerles a todas y todos el esfuerzo", afirmó el Alcalde. 

Una plaza comunitaria es una unidad operativa reconocida por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) a nivel nacional, operada por el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD) en el Estado de Jalisco. 

Salvador Villaseñor Aldama, Coordinador General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, enfatizó que en un periodo de 6 meses este espacio atenderá a más de 16 mil 400 personas, de 15 años en delante, que buscan recibir su certificado de primaria o secundaria. 

Se beneficiarán vecinos de las colonias  Villas de Guadalupe, Mesa Colorada, Mesa de los Ocotes, Crucero de la Mesa, Agua Fría, entre otras. 

Marcos Godínez Montes, Director General del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), reconoció el apoyo recibido por parte del Alcalde Pablo Lemus para implementar este programa en la colonia Valle de los Molinos en febrero, y ahora en Villa de Guadalupe y San Juan de Ocotán, simultáneamente. 

"Me gusta decir que nosotros le ayudamos a la gente a ejercer uno de los principales derechos que es la educación porque si no sabemos leer, si no sabemos escribir, no sabemos cómo ejercer los demás derechos (...) Nosotros creemos que la educación no es solo una herramienta, es la llave que nos abrirá muchísimas puertas", señaló. 

Desde su apertura el 9 de mayo el Centro Comunitario Colmena Villas de Guadalupe brinda diferentes talleres y asesorías, impartidos por dependencias de gobierno, asociaciones civiles y voluntarios en temas como terapia psicológica, club de aprendizaje, psicomotricidad, inglés, matemáticas, karate, ritmos latinos, zumba y acondicionamiento físico. 

Además talleres de arte, medio ambiente, cultura y deporte. 

Este modelo está basado en los Parques Biblioteca que fueron implementados en Medellín, Colombia, tras la muerte de Pablo Escobar, con la intención de reconstruir el tejido social y recuperar la paz entre las comunidades más afectadas en esa época. 

Se contó además con la presencia de Karen Gutiérrez Lascurain, Directora de Desarrollo Comunitario y Abraham Fernando Lozano Morales, Director de Estructuras Regionales del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos.