
La empresa farmacéutica donó 40 sistemas de captación de agua pluvial para instalar en planteles de Zapopan y Guadalajara
Con la finalidad de crear conciencia en las niñas y niños sobre el cuidado del agua y las formas en que se puede reutilizar, las Ciudades Hermanas Zapopan y Guadalajara, recibieron 40 sistemas de captación de agua de lluvia que la farmacéutica AstraZeneca entregó en donación para instalarlos en planteles educativos de educación básica.
La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, reconoció que la escasez de agua es un problema mundial y para tratar de aminorar el problema se debe crear conciencia desde la infancia sobre cómo cuidarla.
“Como Ciudades Hermanas, Zapopan y Guadalajara hemos demostrado lo que podemos lograr trabajando en equipo. El programa Nidos de Lluvia se ha convertido en un programa emblema no sólo para Jalisco o México, sino para todo el mundo”.
Escuelas de Lluvia es un proyecto integral que tiene el objetivo de abastecer, por medio de la captación de agua pluvial, limpia y abundante a todos los centros educativos que padecen de escasez hídrica.
Este proyecto se enfoca a centros educativos públicos con estudiantes de entre los tres y 17 años de edad, ubicados en zonas de alta vulnerabilidad hídrica y social, pues la falta de agua afecta la calidad de vida, bienestar y también la educación de cientos de niñas, niños y jóvenes.
La Alcaldesa informó que en el Gobierno de Zapopan, el programa Escuelas de Lluvia cuenta con 21 planteles que ya se encuentran captando el agua de lluvia y con la donación de 20 sistemas más por parte de la iniciativa privada se duplicará el alcance de este programa social.
Alberto Treviño, director general del Centro de Tecnología Global de AstraZeneca en Jalisco, informó que con esta donación se verán beneficiadas 40 escuelas de ambos municipios.
“Creo que si se une el sector privado y el sector público tendríamos un mayor impacto en beneficio de nuestra sociedad y, sobre todo, en temas tan importantes como el agua. La huella que queremos dejar en Jalisco va más allá del tema de generación de empleos, porque también queremos generar un impacto en la sociedad”.
El sistema implementado en las escuelas les permitirá obtener agua limpia y abundante durante seis meses al año. Esto significa una mejor calidad de vida y educación de las y los estudiantes con autonomía hídrica y sostenibilidad.
El Gobierno de Guadalajara cuenta con 28 sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas.
El anuncio de esta donación se dio en la sala de ex presidentes y ex presidentas del Gobierno de Guadalajara, en donde estuvieron presentes las coordinadoras de Construcción de Comunidad de Guadalajara y Zapopan, Andrea Blanco Calderón y María Gómez Rueda, respectivamente.