
Se plantaron 12 ejemplares con tres metros de altura de especies endémicas como Parota, Majagua, Camichín, Zapote blanco, Fresno y Papelillo en el camellón de Avenida Lázaro Cárdenas en la colonia Camino Real
En febrero el municipio de Zapopan fue reconocido como 1 de las 10 ciudades más verdes de México a través del programa Tree Cities of the World
En el marco del Día del Árbol, que se conmemora el segundo jueves de julio desde 1959, Graciela de Obaldía Escalante, Presidenta Municipal Interina de Zapopan, encabezó la forestación de especies endémicas en el camellón de Avenida Lázaro Cárdenas en la colonia Camino Real.
En su mensaje la Alcaldesa refrendó el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar una ciudad verde con más arbolado en espacios públicos y proteger las áreas naturales del municipio.
“Seguiremos firmes en la generación de espacios públicos y verdes con el cuidado y conservación de nuestros bosques. Nuestra prioridad es la creación de una ciudad sustentable para nuestras niñas y nuestros niños. Continuaremos trabajando y poniendo la preservación de las áreas verdes como una prioridad de nuestra agenda. Nuestra meta es crear un Zapopan sustentable y sano para todos y todas", afirmó Graciela de Obaldía.
Durante la jornada se plantaron 12 ejemplares con tres metros de altura de especies endémicas como Parota, Majagua, Camichín, Zapote blanco, Fresno, Papelillo, entre otras, explicó Diego Álvarez Martínez, Director de Parques y Jardines.
“Nos reunimos ahora a celebrar el árbol, que es de mucha importancia para nosotros en Zapopan, ya que lo consideramos una parte esencial de la infraestructura de nuestra ciudad”, dijo el Director.
Como resultado del compromiso demostrado con las áreas verdes, en febrero el municipio de Zapopan fue reconocido como 1 de las 10 ciudades más verdes de México a través del programa Tree Cities of the World que impulsa la Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
Para mantener dicha certificación el Municipio debe garantizar que se cumplan cinco requisitos: asignar un presupuesto para la plantación y cuidado de arbolado, tener censo de los árboles en la ciudad, contar con un arbolista certificado internacionalmente en la Dirección de Parques y Jardines, garantizar el cuidado y protección de las áreas verdes con leyes y reglamentos, y celebrar el Día del Árbol.
Otras ciudades con este reconocimiento son Guadalajara, Durango, Irapuato, León, Mérida, Morelia, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez.
La forestación se llevó a cabo en colaboración con Extra A.C. y las asociaciones vecinales de Chapalita y Camino Real.