El Hospital General de Zapopan cumple 75 años 

Abrió sus puertas el 1 de mayo de 1947 bajo la dirección del doctor Isaac Medina Beruben

Cuenta con 37 consultorios, 60 camas y especialidades como pediatría, ginecología y obstetricia y medicina interna, entre otras

En 2021 brindó un millón de consultas, 4 mil 362 cirugías, 2 mil 854 nacimientos y 245 mil exámenes de laboratorio

Esta mañana, el presidente municipal Juan José Frangie encabezó la ceremonia de develación de una placa por el 75 aniversario del Hospital General de Zapopan, un espacio que se ha distinguido por la atención cálida de su personal y pasión con la que cada profesional de salud desempeña su trabajo. 

Frangie agradeció al personal que ha hecho posible que el nosocomio sea un ejemplo a nivel nacional y recordó que desde la pasada administración, encabezada por Pablo Lemus, se invirtieron 200 millones de pesos para dignificar la atención a los pacientes y mejorar las condiciones de trabajo del personal médico y administrativo.

El alcalde anunció que se proyecta ampliar el área de maternidad para mejorar la atención a las mujeres durante el embarazo y el parto, así como a los recién nacidos.

“Hoy puedo sentirme orgulloso de que este hospital tiene finanzas sanas y eso nos permite ir caminando de la mano para seguir teniendo un mejor hospital, seguir conservándolo, seguir mejorándolo y que cada día venga más gente. Queremos que este Hospitalito siga atendiendo por otros 75 años”, afirmó Frangie.

El Hospital Civil de Zapopan, como era conocido en ese entonces, abrió sus puertas el 1 de mayo de 1947 bajo la dirección del doctor Isaac Medina Beruben. La obra fue impulsada por Ana Soledad Orozco García de Ávila Camacho, zapopana y primera dama en el periodo (1940-1946).

El director general del OPD Servicios de Salud del Municipio de Zapopan (SSMZ), Miguel Ochoa Plascencia, reconoció la labor que ha realizado cada persona que ha pasado por el nosocomio y que ha entregado su servicio profesional a quienes más lo requieren.

“Surgió como un hospitalito, pero en estos 75 años, gracias a la voluntad de la sociedad entera, esto ha crecido; se ha desarrollado y ha madurado como una gran institución. Hoy celebramos 75 años, pero también reconocemos la labor de muchísimas personas que han sumado”.

Es por ello que, para reconocer su compromiso con la institución, se tiene proyectado este año basificar a un centenar de trabajadores de los Servicios de Salud en el municipio. 

Actualmente, el hospital cuenta con 37 consultorios, 60 camas y 18 especialidades como pediatría, ginecología y obstetricia, medicina interna, cirugía general, traumatología y ortopedia. El nosocomio también otorga servicios de odontología, psicología, nutrición, vacunación, fisioterapia y rehabilitación.

“La institución está hecha de las personas y esas personas son realmente quienes han sudado la gota gorda, pasado los desvelos, enfrentado los problemas y las circunstancias con los pacientes. Esto es un mérito de las personas que han formado la historia de estos 75 años: enfermeras, médicos, paramédicos, personal de aseo, mantenimiento, trabajo social, administrativos; todo el personal suma con el mismo espíritu con el que se fundó la institución”, expresó Ochoa Plascencia.

El Hospital General de Zapopan es reconocido por su atención en el área de maternidad, por lo que a partir del primer día de la administración de Juan José Frangie, a cada recién nacido se le entrega un paquete de primera infancia, así como su registro civil.

En el año 2021 en este lugar se registraron 2 mil 854 nacimientos y se brindó un millón de consultas, 4 mil 362 cirugías y 245 mil exámenes de laboratorio.