La primaria Luis Donaldo Colosio en Tesistán se convirtió en la Escuela con Estrella 103

En este plantel se invirtieron 1.5 millones de pesos en beneficio de más de 400 estudiantes

La meta del Gobierno de Juan José Frangie es contar con 200 escuelas con este distintivo

Una Escuela con Estrella busca dignificar los espacios escolares para que todas las niñas y niños de Zapopan cuenten con instalaciones adecuadas para que puedan desarrollarse plenamente en sus actividades escolares y culturales. 

Por este motivo, la primaria Luis Donaldo Colosio, ubicada en Tesistán, se convirtió en la Escuela con Estrella número 103; el Presidente Municipal Juan José Frangie informó que la meta es conseguir integrar 200 escuelas a este programa. 

“Vamos por 200 Escuelas con Estrella durante esta administración. Aún nos faltan 97 y esperemos terminarlas en este año y medio que nos queda de la administración. Para nosotros, lo más importante es ofrecerles una buena educación digna a todas las niñas y niños de Zapopan”, añadió el Alcalde.

Las adecuaciones que se realizaron en la primaria tuvieron un costo de un millón y medio de pesos, en donde más de 400 alumnas y alumnos son los beneficiados directos.

Ismael Jáuregui Castañeda, director de Obras Públicas e Infraestructura, explicó que las adecuaciones que se realizaron fue la remodelación de la cancha de usos múltiples, se instalaron porterías y se colocó una lonaria de primera calidad.

“Esta estructura que ustedes tienen es muy moderna, ya que los protege del Sol y la lluvia. Es antibacterial y está diseñada para protegerlos en caso de que suceda un sismo”.

Por su parte, Harlem Ruelas Hernández, directora de la primaria agradeció al Gobierno Municipal la intervención realizada, pues era una obra que necesitaban desde hace siete años.  

“La escuela es parte de la comunidad, ya que forma y emigra cada año. Alumnos quienes con sus pasos van aportar algo a la sociedad, pero para lograr esto los maestros, padres de familia y Gobierno somos corresponsables en esta educación. Este Gobierno tiene una visión humana y se preocupa en el lado educativo por ver crecer el progreso de las niñas y niños que en un futuro aportarán lo bueno y malo que pueda haber en este mundo”. 

Además de las adecuaciones al interior del plantel, también se instaló señalización urbana institucional de barreras de protección en escuela, con la leyenda “Niñas y niños felices hoy, mejores adultos mañana”.

Se remodeló el ingreso con rampas para accesibilidad universal, se crearon banquetas con accesibilidad y cruceros para una movilidad segura en exteriores del plantel.

Al término del acto protocolario, fueron nombrados los siete Guardianes con Estrella, entre ellos, directivos del plantel y alumnos y padres de familia cuya misión es comprometerse a cuidar las instalaciones para las futuras generaciones.