
Con una inversión de 78 mil pesos se proporcionaron cámaras de video vigilancia, alarmas, luminarias, material para mantenimiento de la infraestructura y se realizó el remozamiento de sanitarios en la Escuela Secundaria Técnica #45
Este programa opera bajo un esquema de coparticipación en el que el Municipio brinda el material, mientras que directivos y padres de familia se encargan de la instalación del equipamiento brindado
Para la segunda etapa, a partir del próximo ciclo escolar, se implementará un checador digital en que los niños y niñas, a través de su huella dactilar, darán constancia de su asistencia y salida del plantel educativo a los padres y madres
A fin de garantizar espacios seguros de aprendizaje y mejorar infraestructura y servicios básicos el Gobierno Municipal entregó equipamiento en la Secundaria Técnica 45, de la colonia Arboledas, a través del programa Zapopan Escuela Segura.
Con una inversión de 78 mil pesos se proporcionaron cámaras de video vigilancia, alarmas, luminarias, material para mantenimiento de la infraestructura y se realizó el remozamiento de sanitarios en beneficio de casi 2 mil alumnos.
La iniciativa Zapopan Escuela Segura opera bajo un esquema de coparticipación en el que el Municipio brinda el material, mientras que directivos y padres de familia se encargan de la instalación del material brindado. Una vez entregado el equipamiento la escuela se compromete a llevar a cabo la instalación de dicho material en un periodo de 30 días.
“Es para mí un verdadero honor ser parte de esta transformación que conlleva el mejoramiento de nuestras instalaciones, destacando la reparación de nuestros sanitarios, las luminarias que benefician tanto al turno matutito como al vespertino previniendo actos delictivos y brindando mayor seguridad para nuestra comunidad y la instalación de las cámaras de seguridad conectadas al C5 salvaguardando la integridad de todos los miembros de esta institución”, expresó Blanca Sofía González Camacho en representación de la comunidad estudiantil.
En su mensaje Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal, anunció que para el próximo ciclo escolar, 2020-2021, se proyecta el arranque de la segunda etapa de este programa que consistirá en la implementación de un checador digital con el que los niños y niñas, a través de su huella dactilar, darán constancia de su asistencia y salida del plantel educativo; los padres y madres recibirán esta información.
"Además de proteger la infraestructura de la escuela lo que principalmente nos preocupa, y nos ocupa, es la seguridad de alumnos y maestros. Entonces, a partir del siguiente ciclo escolar, la idea es que ya tengamos implementado aquí el sistema de huellas digitales", afirmó el Primer Edil.
Lemus Navarro adelantó que ya se trabaja, junto con el Gobierno del Estado, en el proyecto para la instalación de lonaria y remodelación de la cancha de fútbol en el plantel.
En el marco de Zapopan Escuela Segura se brindan herramientas a los alumnos en temas de respeto, prevención y cultura de paz a través de programas como Constructores de Paz, Está Chingón, Más Padre, Prevención del Abuso Sexual Infantil, entre otros.
En esta ocasión la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales compartió con las y los alumnos una explicación del apropiado manejo de los residuos, así como del funcionamiento de los camiones recolectores de basura recién adquiridos por la Administración.
Acorde a la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), instrumento impulsado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en diciembre 2019 Zapopan se consolidó por cuarto año consecutivo como el municipio con la menor percepción de inseguridad en la Zona Metropolitana de Guadalajara con 69.3 puntos porcentuales.
Se contó con la presencia de Mirza Flores Gómez, Diputada local; Jorge Arizpe García, Comisario Jefe de Seguridad Pública; Francis Bujaidar Ghoraichy, Coordinador General de Servicios Públicos Municipales; Gonzalo García Ávila, Director de Educación; Sofía Arvizu Montes, Jefa de la Unidad de Gestión Integral de Residuos; Andrés Pérez Estrada, Director de la Secundaria Técnica 45; Jaime Anguiano Esparza, Presidente del Consejo de Participación Social; María Magdalena de la Mora, Presidenta de la Asociación de Padres de Familia, entre otras personalidades.