Ofrece Zapopan 75 por ciento de descuento en multas y recargos en el marco del Buen Fin

Se insta a la ciudadanía a realizar su pago a través de las plataformas digitales del Municipio para acceder a estos descuentos y evitar aglomeraciones en cumplimiento a las medidas sanitarias estipuladas ante la pandemia por Covid-19 

La campaña se realizará del 9 de noviembre al 21 de diciembre 

En solidaridad a la situación económica que viven los ciudadanos de Zapopan ante el escenario de la pandemia por Covid-19 la Tesorería Municipal realizará del 9 de noviembre al 21 de diciembre, por tercera ocasión, la campaña de descuentos hasta de 75 por ciento por concepto de multas y recargos. 

Las personas que realicen su pago en línea a través del portal web www.zapopan.gob.mx o la aplicación para smartphones Predial Zapopan, tendrán acceso a estos descuentos en multas y recargos de contribuciones como impuesto predial —generados hasta el 29 de febrero de 2020— refrendo de licencia de giro o anuncio y multas de estacionómetros a los contribuyentes que acrediten el curso que brinda Movilidad y Transporte Zapopan. 

“Tenemos una modalidad especial. La idea es que si la gente acude a las recaudadoras puedan tener el 50 por ciento de descuento en las multas y los recargos, pero si lo hacen a través de nuestra página o nuestra aplicación, puedan tener ese 75 por ciento. Sí hay una idea de que podamos fomentar el uso de las plataformas, de las aplicaciones para que la gente pueda no acudir dados los efectos de la pandemia, que no se saturen las recaudadoras”, explicó Adriana Romo López, Tesorera Municipal. 

Esta campaña de descuentos en el pago total del adeudo también aplicará para las siguientes contribuciones: 

· Derecho por el servicio de agua.

· Uso o goce de locales en mercados propiedad del Municipio.

· Mantenimiento de áreas comunes en cementerios oficiales.

· Prestación del servicio de estacionamiento público y exclusivos en la vía pública.

· Multas de reglamentos.

· Convenios de regularización de fraccionamientos.

· Impuesto sobre transmisiones patrimoniales. 

“Estas campañas precisamente se hacen con esa intención, de que la gente pueda tener alguna posibilidad de evitar hacer un pago más grande y pueda poner al corriente sus bienes”, finalizó Romo López. 

El Municipio pone a disposición de los contribuyentes para que puedan efectuar sus pagos medios adicionales como las recaudadoras municipales, quioscos digitales, bancos y tiendas de conveniencia.