
Durante el virreinato los franciscanos hicieron levantar una serie de conventos, templos y capillas, desde donde atendían a los pueblos a su cargo, y para hablar de este tema Cultura Zapopan y El Colegio de Jalisco presentan el conversatorio virtual "Asentamientos franciscanos en Zapopan".
Será transmitido en el canal de YouTube de El Colegio de Jalisco de manera gratuita el martes 28 a las 19 horas y contará con la participación de Jesús Hernández Padilla, Raúl Robledo Delgadillo y Sergio Zepeda Castañeda.
Sobre el conversatorio
Según José Manuel Martínez Aguilar durante la época virreinal, los franciscanos desarrollaron una importante labor de evangelización, adoctrinamiento y administración de sacramentos en numerosas localidades de la Nueva España.
Fue a los predicadores mendicantes a quienes se les confió inicialmente la tarea de llevar a cabo la labor evangélica y erradicar las antiguas prácticas religiosas por medio de la evangelización y la implantación de costumbres que los europeos consideraban civilizadas. Para lograrlo era necesario fundar conventos, templos, capillas de visita y misiones donde se pudiera bautizar, adoctrinar y enseñar diversas artes a los neófitos, así como seminarios donde se formarán nuevos apóstoles.
Sobre los participantes
Jesús Hernández Padilla estudió la Maestría en Restauración y Conservación de Monumentos y el Doctorado en Centros Históricos. Fue profesor, investigador y Secretario Académico del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.
Raúl Robledo Delgadillo. Cuenta con estudios en historia, filosofía y teología. Actualmente es cronista de la Provincia Franciscana de San Francisco y Santiago y es responsable del Archivo Histórico Franciscano de Zapopan.
Sergio Zepeda Castañeda es Maestro en Arquitectura. Se inició como profesor y artista visual hace más de 50 años. Fue director de la escuela de Artes Plásticas y fundó el Centro de restauración y conservación de obras artísticas de la Universidad de Guadalajara.
El conversatorio se podrá consultar en la red social antes mencionada posterior a su transmisión. Para entrevistas y mayor información comunicarse con Carolina Rocha al 33-1097-0085.