Zapopan, con la percepción de inseguridad más baja del AMG: ENSU

Disminuyó casi 6 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior, la cifra más baja en lo que va de la administración del Presidente Frangie

Con 62.2%, Jalisco alcanza los índices más bajos en el presente Gobierno, ubicándose en la media nacional

Zapopan es el municipio con menor percepción de inseguridad entre los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al primer trimestre de 2023.

Con 57.0 puntos porcentuales, el Municipio de Zapopan tuvo un cambio estadísticamente significativo con respecto del trimestre anterior, pues en diciembre de 2022 registró 62.7 puntos porcentuales en este instrumento del INEGI, es decir, casi 6 puntos menos, manteniéndose como uno de los municipios donde la gente se siente más segura.

Con apoyo del Alcalde Juan José Frangie, en esta administración la Comisaría General de Seguridad se ha fortalecido con la adquisición de más patrullas, motocicletas y elementos a quienes se les ha instruido la proximidad social generando grandes resultados los cuales se han visto en esta encuesta señalando que la corporación le genera confianza a 58.8% de la ciudadanía.

Gracias a la apuesta por la innovación y tecnología a través del centro de monitoreo y videovigilancia C5 que permite analizar la información y crear estrategias de patrullaje más específicas, en el último trimestre 51.5% de las y los zapopanos han considerado efectivo el desempeño de los elementos.

Zapopan es pionero en la implementación del dispositivo Pulso de Vida y la creación de las Zonas Pulso de Vida, un trabajo en conjunto con la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UAVI), así como la Unidad de Prevención Social y la Unidad de Mujer Segura que suman esfuerzos con el sector privado, la comunidad estudiantil y representantes vecinales para prevenir la violencia.

Con estas y otras acciones se ha abonado a las actividades y programas implementados por el Gobierno Municipal de Zapopan para prevenir la violencia y/o delincuencia logrando que 42.6% de las personas encuestadas a través de la ENSU los conozca.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi también dieron a conocer que Jalisco alcanza los índices de percepción de inseguridad más bajos en lo que va de la actual administración con 62.2%, con lo que se ubica en la media nacional.

El Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso por cuidar la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, estrategia a la que se suman iniciativas en favor de la prevención del delito orientadas a la educación, la cultura, el deporte, así como mejores oportunidades de empleo y salud.