
El descuento de 75% aplica a pagos por medios digitales y en tiendas de conveniencia; en ventanilla de recaudadoras será de 50%
También habrá descuentos en conceptos de uso de local en mercados, multas de movilidad, mantenimiento en cementerios, entre otros
Se invita a los contribuyentes para que aprovechen las formas de pago electrónicas, pues tienen la misma validez
Por cuarto año consecutivo y con el fin de apoyar a la ciudadanía a terminar 2022 sin adeudos, el Gobierno de Zapopan se suma a la campaña del Buen Fin con descuentos de hasta 75% en multas y recargos, del 18 de noviembre al 21 de diciembre.
La tesorera del Municipio, Adriana Romo López, explicó que la intención de extenderlo hasta esa fecha es que la gente pueda aprovechar el pago del aguinaldo para ponerse al corriente con sus obligaciones.
“Si bien es cierto que es bueno que la gente pueda encontrar promociones para comprar algo, también es interesante que pueda tener facilidades para pagar algo y, en este caso, es que nuevamente estamos presentando nuestro esquema de descuentos en multas y recargos para apoyar a las familias que, por alguna razón, tengan algún adeudo con el ánimo que puedan iniciar enero libre de deudas”.
La funcionaria detalló que el descuento de 75% en multas y recargos de predial, refrendo de licencias de giro o anuncio aplicará únicamente cuando el pago se realice por medio de plataformas digitales: página web, aplicación móvil Predial Zapopan, código QR, kioscos, ventanilla bancaria o tiendas de conveniencia, y de 50% a quienes lo hagan en las oficinas recaudadoras.
No obstante, Adriana Romo precisó que las contribuciones de servicios de agua, uso o goce de locales en mercados propiedad del municipio, mantenimiento de áreas comunes en cementerios, prestación del servicio de estacionamiento público y exclusivo en la vía pública, convenios de regularización de fraccionamientos, así como en el impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales accederán al beneficio del 75% aún cuando se liquide de forma presencial en ventanilla.
En cuanto a las multas de movilidad por estacionarse en espacios no permitidos, se habilitará el descuento de 75% una vez que se haya tomado el curso de educación vial.
Asimismo, la tesorera señaló que el 18 por ciento de las cuentas catastrales del municipio no están al corriente con sus pagos, por lo que esta iniciativa busca beneficiar a las y los usuarios más afectados económicamente a raíz de la pandemia.
“Esto es un concepto de ganar-ganar. Por una parte el municipio necesita recibir el dinero para poder traducirlo en obras, servicios públicos y programas sociales que aplicamos en Zapopan, pero también para la gente que por alguna razón no pudo cubrir esa deuda en su momento”, dijo Adriana Romo.
El Gobierno de Zapopan, a través de la Tesorería, hace un llamado a los contribuyentes para que aprovechen las formas de pago electrónicas, dado que tienen el mismo valor que si el pago se hiciera en recaudadora municipal.
La página de internet para consultar más información y generar su pago es www.zapopan.gob.mx.