
Esta vialidad forma parte de las obras ganadoras en el ejercicio del Presupuesto Participativo y beneficiará a más de tres mil 700 residentes
La renovación significó una inversión de 7.9 millones de pesos y consistió en la pavimentación con concreto de 267 metros lineales
Con la finalidad de ampliar la infraestructura y conectividad vial y peatonal para las y los zapopanos, el Presidente Municipal Juan José Frangie inauguró la segunda etapa de renovación de la calle Elote, una vía que conecta a las colonias Villas de la Loma y Marcelino García Barragán.
“La idea es que todo Zapopan tenga piso parejo, que las mismas calles que hagamos en otro lado las hagamos aquí. No estamos metiendo pavimento, las estamos haciendo con concreto. Ustedes ven los acabados, cada día estamos haciendo mejores acabados con la mejor tecnología para que dure de 40 a 50 años”.
En ese sentido, Frangie pidió la corresponsabilidad de las y los vecinos para cuidar y preservar la nueva infraestructura para que pueda tener una mayor durabilidad y sea aprovechada por las nuevas generaciones.
La renovación de esta calle tuvo una inversión de 7.9 millones de pesos y consistió en la pavimentación de 267 metros lineales con concreto hidráulico, sustitución de infraestructura hidrosanitaria, construcción de banquetas con accesibilidad universal, guías podotáctiles, señalética horizontal, bolardos e instalación de alumbrado público, informó el director de Obras Públicas e Infraestructura, Ismael Jáuregui Castañeda.
“Toda obra pública debe ser incluyente, que sea una vialidad que se pueda transitar, que se pueda caminar y que las personas que tienen necesidades diferentes de movilidad puedan utilizar; significa banquetas como prioridad. Con esto también estamos acortando la brecha de desigualdad que existe en el municipio en cuanto a banquetas y senderos seguros. Poco a poco estamos llegando a una ciudad más moderna”, agregó el encargado de la obra pública del Municipio.
La calle Elote forma parte de las obras ganadoras en el ejercicio del Presupuesto Participativo 2022 y beneficiará a más de tres mil 700 vecinas y vecinos de la zona. La primera etapa de esta intervención concluyó a finales de 2022, con la rehabilitación de los primeros 260 metros.
“En este año votaron más de 96 mil personas en los meses de enero, febrero y marzo, para elegir cuáles son las obras que los ciudadanos quieren, pero a diferencia del año pasado fueron 77 mil personas, quiere decir que en esta administración se está construyendo confianza y la confianza se construye cuando las obras que los ciudadanos votan y deciden las ven hechas realidad”, refrendó el director de Participación Ciudadana de Zapopan, Vladimir Rico Tostado.
El mecanismo de Presupuesto Participativo ha sido reconocido a nivel nacional en materia de Participación Ciudadana y ha posicionado a Zapopan como uno de los gobiernos que más le apuesta a la gobernanza.