Zapopan brinda descuentos en pago del predial

Los beneficios por pronto pago se otorgan del 1 de enero al 29 de febrero de 2024

Los descuentos se aplicaran para personas mayores de 60 años, con discapacidad, pensionadas o en situación de viudez, y para las que cuenten tecnologías “verdes” en sus hogares

Con la finalidad de incentivar el pago oportuno del impuesto predial, el Gobierno de Zapopan estará ofreciendo descuentos del 10% por pronto pago del impuesto, el cual estará vigente hasta el próximo 29 de febrero.

El Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, reconoció que Zapopan es el municipio con mayor recaudación del impuesto predial, en donde lo recaudado es aplicado en obras en pro del municipio, con lo que se garantiza la reconstrucción del tejido social.

"Quiero que vean que su dinero es bien aplicado en lo que más se necesita, además les facilitamos las formas de pago ya que tenemos más de 29 formas de pago, ya sea acudiendo a las recaudadoras o de forma digital, lo que queremos que vean es que sus impuestos se están aplicando en colonias y zonas que más lo necesitan”, enfatizó el Alcalde. 

Por su parte, la directora de Ingresos del municipio, Rubí Gómez Juárez, informó que dichos descuentos también serán aplicados a las personas mayores de 60 años, con discapacidad, jubiladas, pensionadas o en situación de viudez, así como a quienes cuenten tecnologías amigables con el medio ambiente en sus hogares.

En el caso de las personas con discapacidad, pensionadas, jubiladas o en situación de viudez, se les aplica un descuento de 50%. Para las y los contribuyentes adultos mayores el beneficio es dependiendo de la edad: 50% para los de 60 a 69 años, 60% para los de 70 a 79 y de 80% para las personas de 80 o más años.

“También se aplicará un descuento del 7% para todos aquellos contribuyentes que realicen su pago con una tarjeta bancaria a meses sin intereses”, agregó.

La directora de Ingresos del municipio informó que para el ejercicio fiscal 2024 se mantiene vigente el seguro por daños en vivienda que puede contratarse por un monto de 190 pesos al momento de realizar el pago del impuesto predial.

Esta póliza, detalló, tiene una cobertura de hasta 300 mil pesos por daños en casa habitación causados por incendio, rayo, explosión, rotura de tuberías, descargas eléctricas y fenómenos hidrometeorológicos. Además, por rotura de cristal, domos, acrílicos y daños al equipo electrónico.

Las y los contribuyentes pueden acudir a las recaudadoras municipales, sucursales bancarias, tiendas de conveniencia y quioscos digitales, así como a la recaudadora móvil que estará visitando diversas colonias del municipio durante este periodo.

La tesorera municipal, Adriana Romo López, destacó que Zapopan es el municipio en donde más opciones de pago se le da al contribuyente. 

“Hemos puesto a disposición de los zapopanos los pagos electrónicos para facilitarles los procesos, además, somos el municipio que cuenta con más opciones de pago. BetoBot y CoDi se suman a las opciones para recibir pagos".

Los medios de pago para el impuesto predial, pueden realizarse en las ocho oficinas recaudadoras, cuatro sitios de autopago, dos recaudadoras móviles, así como en las opciones de pago en línea, código QR, CoDi, app Predial Zapopan, bancos, tiendas de autoservicio tiendas de conveniencia, o en los quioscos digitales.

En las oficinas recaudadoras de Unidad Basílica, de Las Águilas y del CISZ (Centro Integral de Servicios Zapopan), hasta el día 29 de febrero el horario es de 7:00 a 17:00 hrs, de lunes a viernes. En el resto de las oficinas recaudadoras, durante los meses de enero y febrero del año 2024, el horario es de 8:00 a 17:00 hrs.

Así mismo, todas las recaudadoras, durante los meses de enero y febrero del año 2024, tienen servicio de cobro los días sábado de 9:00 a 13:00 hrs.

Los pagos en línea a través de la página de internet del Municipio https://pagos.zapopan.gob.mx/PagoEnLinea/#/busqueda-del-predio; a través de  Beto Bot, asistente virtual, en  https://www.zapopan.gob.mx/v3/predial   y por medio de CoDi (Cobro Digital), el servicio se encuentra activo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

Además, se cuenta con cuatro centros de autopago, el ubicado a un costado de Plaza Patria, el de Juan Gil Preciado, entre prolongación Ángel Leaño y calle Arco de Alejandro, el ubicado en Trasloma y el de la Calzada Circunvalación Poniente esquina con avenida Vallarta, en la colonia Ciudad Granja, los cuales se encuentran laborando en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs., y los sábados de 9:00 a 13:00 hrs.

A través del Presupuesto Participativo de este año las y los usuarios podrán votar por mejorar espacios públicos como parques, unidades deportivas y plazas públicas en sus colonias. Durante el ejercicio de 2023, se tuvo una participación de más de 80 mil ciudadanos.