Con conexión directa al C5, módulo multilingüe y Wi-Fi gratuito, el sistema representa un paso hacia una ciudad más preparada y conectada
Se prevé la instalación de varios dispositivos similares que ofrecerán servicios turísticos, de emergencia y conectividad, entre otras funciones
Como parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de Zapopan inauguró este martes el primer tótem inteligente RED Jalisco, una pantalla vertical colocada en el acceso principal del Centro Integral de Servicios Zapopan (CISZ) que servirá para informar y apoyar a la población local y visitantes, previamente y durante el torneo deportivo de mayor audiencia en el mundo.
El sistema instalado en la entrada del CISZ es el prototipo de una red de dispositivos que se desplegarán en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y sobre el que el Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, destacó su relevancia como símbolo de innovación, conectividad y seguridad para los habitantes y visitantes del municipio.
“Hoy presentamos algo innovador, algo que nunca ha existido en ninguno de los mundiales, y que va a servir mucho. Este tótem representa un gran paso a todos los trabajos que llevamos haciendo durante más de 10 años rumbo al Mundial”, afirmó el primer edil.
Seguridad, la prioridad
Frangie Saade resaltó además el trabajo conjunto con la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet del Estado de Jalisco, así como el compromiso de las autoridades municipales y del comité organizador del Mundial para consolidar un legado tecnológico y humano.
“Esto no desaparece, sino que tendrá nuevas funciones adaptadas a la situación de cada municipio. Este tótem se quedará de por vida como un legado del Mundial”, especificó el Alcalde al subrayar que el dispositivo fortalecerá la seguridad ciudadana mediante su conexión directa al Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) de Zapopan y la posibilidad de enlazarse con otros centros de emergencia de Jalisco.
“Su principal importancia es la seguridad, tanto del ciudadano como del visitante. Recibiremos a millones de personas de todo el mundo y queremos que se sientan seguras, informadas y bien atendidas. Este es un gran logro y un legado para Jalisco”, concluyó el Presidente Municipal de Zapopan.
Durante el evento, Juan Pablo Fernández Ramos, director general de la Agencia de Conectividad y Acceso a Internet, explicó que el tótem interactivo es una solución tecnológica única en el mundo que combina conectividad, asistencia ciudadana y análisis de datos urbanos.
“Este tótem es un ejemplo de colaboración entre el Gobierno estatal, los municipios y el sector privado. Está diseñado para mejorar la experiencia de los visitantes, fortalecer la seguridad urbana y dejar un legado de ciudad inteligente para el futuro”, indicó Fernández Ramos.
Agregó que el tótem cuenta con inteligencia artificial, videollamada directa al C5, conectividad Wi-Fi gratuita, sistema antivandálico y un módulo turístico multilingüe, entre otras innovaciones, además de estar blindado contra ataques cibernéticos.
Asistente virtual multilingüe
Julio Magaña, consultor y responsable de la instalación del sistema, realizó una demostración interactiva para mostrar las funcionalidades del dispositivo, como los módulos de gastronomía, mapas, rutas, información en tiempo real, realidad aumentada y asistente virtual turístico en 18 idiomas.
“Este tótem ofrece una experiencia única, tanto para los aficionados del Mundial como para los ciudadanos. Cada visitante podrá acceder desde su celular a toda la información y servicios de manera rápida y segura”, explicó Magaña.
A su vez, Monserrat Hidalgo Gallardo, Host City Officer Guadalajara FIFA World Cup 2026, destacó el carácter simbólico y humano de este proyecto.
“Hoy celebramos algo más que la inauguración de una infraestructura tecnológica, celebramos el inicio de un legado inteligente, humano y sostenible para nuestra ciudad. Este tótem representa la visión de una Guadalajara moderna, segura, inclusiva y humana”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades municipales y estatales, representantes de los gobiernos de Guadalajara, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y del Gobierno de Jalisco, así como directivos de diversas áreas de innovación, movilidad, cultura y seguridad.
El tótem inteligente RED Jalisco será el primero de varios dispositivos que se instalarán en distintos puntos de la metrópoli, con el propósito de ofrecer servicios turísticos, de emergencia y conectividad gratuita durante el Mundial de 2026, y posteriormente integrarse de manera permanente al ecosistema de Smart City de Zapopan y la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Características del tótem
• Diseño robusto y funcional, con puertos de carga rápida USB-C y materiales antivandálicos.
• Modo Turístico (Guía del Aficionado): rutas, información gastronómica, mapas interactivos, realidad aumentada y Wi-Fi gratuito.
• Modo Emergencia (Guardián Urbano): botón de videollamada directa al C5, alertas automáticas y sistema Ángel Guardián para localización de menores de edad.
• Conectividad avanzada: tecnología Wi-Fi 6 y 5G, gestionada por la plataforma OmniOS para emergencias y analítica urbana.
• Legado post-2026: plataforma permanente de servicios ciudadanos e infraestructura de ciudad inteligente.
Con esta iniciativa, Zapopan reafirma su liderazgo como municipio innovador y colaborativo, impulsando proyectos tecnológicos que fortalecen la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de las y los jaliscienses, dejando un legado tangible más allá del Mundial 2026.





