Aquí encontrarás la primera y segunda publicación de la gaceta ambiental.
Dirección del Medio Ambiente
Av. Jardines de los Robles 1566, Col. Jardines del Vergel.
(33) 38182200 ext. 4202 y 3299.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
unidadintregalderesiduos@zapopan.gob.mx
medioambiente@zapopan.gob.mx
(33) 38182200 ext. 4202 y 3299.
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
unidadintregalderesiduos@zapopan.gob.mx
medioambiente@zapopan.gob.mx
Estudio técnico justificativo para la Declaratoria del Área Natural Protegida Municipal Bosque El Centinela y Cañadas de San Isidro
Estudio técnico justificativo para la Declaratoria de Parque Ecológico Municipal "Eca Do Queiros"
Toma acciones para cuidar el medio ambiente
Te presentamos una lista con sencillos tips para colaborar.
Los árboles son estratégicos para actuar frente al cambio climático

Los árboles son estratégicos para actuar frente al cambio climático.
De ahí que la estrategia 4 del PACmetro es transitar una metrópoli que propicie el desarrollo urbano y económico climáticamente resiliente y sostenible.
Los bosques urbanos y las áreas naturales protegidas pueden reducir la vulnerabilidad de la metrópoli frente a los riesgos climáticos y mejorar la calidad de vida de la población.
De ahí que la estrategia 4 del PACmetro es transitar una metrópoli que propicie el desarrollo urbano y económico climáticamente resiliente y sostenible.
Los bosques urbanos y las áreas naturales protegidas pueden reducir la vulnerabilidad de la metrópoli frente a los riesgos climáticos y mejorar la calidad de vida de la población.
Zapopan en acción ante el cambio climático

Medidas de mitigación en el sector transporte:
- Infraestructura vial para la movilidad activa (ciclovías segregadas)
- Reducir la presencia de automóviles en zonas estratégicas
- Disminuir el uso de transporte privado
- Verificación vehicular obligatoria
- Infraestructura vial para la movilidad activa (ciclovías segregadas)
- Reducir la presencia de automóviles en zonas estratégicas
- Disminuir el uso de transporte privado
- Verificación vehicular obligatoria
¡Haz algo drástico, rechaza el plástico!

Los residuos plásticos son responsables de la muerte de más de 100 mil mamíferos marinos cada año, además generan microplásticos que contaminan el medio ambiente. El tiempo útil de una bolsa de plástico es de 15 minutos y puede tardar más de 500 años en degradarse.
Al año se producen 500 mil millones de bolsas en el mundo. Una familia utiliza en promedio 650 anualmente.
Al año se producen 500 mil millones de bolsas en el mundo. Una familia utiliza en promedio 650 anualmente.
Ubica los sitios para llevar tus residuos

¡Cuidemos el planeta! Disminuye tu generación de residuos y deposítalos separados en los #PuntosLimpios. Te compartimos este mapa interactivo donde podrás ubicar el más cercano a tu domicilio y donde puedes llevar los siguientes residuos: Medicamentos caducados, aceite, vidrio, orgánicos (composteros), residuos de manejo especial, peligrosos, tetrapak. Recuerda que el mejor residuo es el que no se genera.
Hablemos de los beneficios del contacto con la naturaleza

En nuestro cuerpo: reduce la presión arterial y el ritmo cardíaco, disminuye los niveles de estrés, aumenta los niveles de célular NK* que combaten tumores e infecciones, mejora las funciones cardíacas, respiratorias y del sistema inmune. En nuestra salud mental: eleva la capacidad de atención y creatividad, incrementa el autoestima y las emociones positivas, disminuye la ansiedad e inquietud, mejora el estado de ánimo, reduce los síntomas de depresión.
¿Por qué es un problema el desperdicio de alimentos?

Cada año se pierden o desperdician 1,300 millones de toneladas de comida.
Tan solo la cuarta parte de esa cantidad 870 millones de personas podrían alimentarse.
¿Qué podemos hacer?
- Reutilizar los excedentes para nuevos platillos. - Comprar solo lo necesario. - Almacenar adecuadamente.
Tan solo la cuarta parte de esa cantidad 870 millones de personas podrían alimentarse.
¿Qué podemos hacer?
- Reutilizar los excedentes para nuevos platillos. - Comprar solo lo necesario. - Almacenar adecuadamente.
Acciones para cuidar el planeta

En casa:
- Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua; una para limpiar y la otra para enjuagar.
- Aprovecha el agua jabonosa para lavar los escusados.
- Si usas lavadora, llénala con la carga completa, así ahorrarás agua y energía eléctrica.
- Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua; una para limpiar y la otra para enjuagar.
- Aprovecha el agua jabonosa para lavar los escusados.
- Si usas lavadora, llénala con la carga completa, así ahorrarás agua y energía eléctrica.