Anuncia Gobierno del Estado medidas de contención ante incremento de casos de COVID-19 

Entrarán en vigor a partir del 16 de enero y concluyen el domingo 31 de enero 

No habrá cierres en actividades económicas de industria, comercio y servicio 

Se encuentran activas las líneas telefónicas 33 3823-3220 y 33 3540-3001 para orientación en caso de presentar síntomas o la línea de emergencias 911 en caso de signos de alarma 

Para frenar la cadena de contagios ante el incremento de casos activos y hospitalizaciones en las últimas semanas a causa de la pandemia de COVID-19 el Gobierno de Jalisco, a través de la Mesa de Salud, determinó aplicar nuevas medidas de contención que entran en vigor desde el sábado 16 y concluirán el domingo 31 de enero. 

La primera de estas decisiones, anunció el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, fue suspender hasta nuevo aviso el regreso a clases presenciales que se tenía programado para el lunes 25 de enero. 

“Hicimos todo el esfuerzo y un gran trabajo de planeación para poder arrancar este mes con el regreso a clases presenciales, pero no hay condiciones en este momento para hacerlo”, expresó el Mandatario. 

Oficinas de gobierno, corporativas y de servicios profesionales deberán suspender actividades laborales presenciales que puedan atenderse a distancia, medida que fue implementada durante el primer confinamiento y que, señaló el Gobernador, ayudó a contener el crecimiento de contagios. 

Además, se cerrarán todas aquellas actividades lúdicas y de recreación que generen acumulación de personas, así como espacios públicos ya sean abiertos o cerrados. 

“No es momento de estar en las plazas paseando, no es momento para ir a los parques, no es momento de hacer de lo público un espacio de encuentro. Hoy necesitamos quedarnos en casa”, aseveró Alfaro Ramírez. 

También, el Mandatario estatal informó que se restringirá la actividad social y familiar ya que: “el principal problema no está en el tema económico, está en nuestras casas, está en la actividad social que generamos en nuestro núcleo familiar”. 

Dentro de estas nuevas medidas se exhorta, además, a que las personas mayores permanezcan en casa para cuidar su salud al ser el grupo más vulnerable ante la pandemia. 

“El mensaje de que nuestros adultos mayores deben quedarse en casa es importante entenderlo, como que todos tenemos que cuidarlos, porque no solamente se trata de que ellos se queden en casa, sino que con nuestra visita o nuestra presencia cerca de ellos los ponemos en riesgo”, consideró Enrique Alfaro, y a su vez informó que las personas mayores de 55 años representan el 80 por ciento de las muertes por COVID-19 en Jalisco. 

No obstante, para evitar un nuevo paro total de la economía de las familias, no habrá cierres de actividades económicas de industria, comercio y servicio. 

·Actividades permitidas: 

Sector salud, servicios públicos básicos, seguridad pública y privada; energía, combustibles y distribución; banca, seguros y notarías; toda la industria y su operación logística; construcción, hoteles sin áreas comunes, mercados públicos, comercio barrial y transporte público. 

·Actividades no permitidas: 

Oficinas corporativas y servicios profesionales; oficinas de gobierno, con excepción de ventanillas para atención al público; bares, antros y salones de eventos sociales (abiertos o cerrados); parques, zoológicos y acuario; gimnasios y clubes deportivos, actividades culturales y de entretenimiento, vía recreativa; cines, teatros y museos, y actividades lúdicas y casinos. 

·Actividades con restricción parcial: 

En tiendas de autoservicio, departamentales, de comercio, tianguis y corredores comerciales se permitirá el ingreso a 1 persona por familia sin adultos mayores ni menores de edad, las plazas comerciales inhabilitarán áreas comunes y el estacionamiento deberá restringirse al 25 por ciento, por su parte los restaurantes mantendrán aforo reducido al 50 por ciento operando hasta las 22:00 horas. 

·Actividades sociales restringidas: 

Eventos sociales como bodas, XV años, bautizos o reuniones familiares. Las plazas y espacios públicos municipales permanecerán cerrados. 

·Actividades religiosas restringidas: 

Las iglesias y centros de culto podrán permanecer abiertas, sin embargo, no podrán ofrecer misas o celebraciones. 

El Gobernador hizo un llamado a los jaliscienses para no bajar la guardia y mantener las medidas de protección como uso adecuado de cubrebocas, mantener el distanciamiento social, evitar lugares cerrados concurridos, lavar manos con frecuencia y acudir a los hospitales o centros de emergencia en caso de requerir atención. 

Se encuentran activas las líneas telefónicas 33 3823-3220 y 33 3540-3001 para orientación en caso de presentar síntomas, así como la línea de emergencias 911 en caso de signos de alarma.