Aprueba Zapopan Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021

Se alinea a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG) 2018-2021 impulsando políticas sociales transversales que aceleren el desarrollo social y humano de las personas 

Contempla más obras de infraestructura en las zonas con mayor marginación, apoyos para la población vulnerable, combate a la desigualdad, fomento al deporte, mayor seguridad, mejores servicios públicos y apoyos sociales derivados de la crisis sanitaria y económica por Covid-19 

El Pleno del Ayuntamiento de Zapopan aprobó, en lo general y en lo particular, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 por un monto de 7 mil 461 millones de pesos, mismo que se alinea a lo estipulado en el Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG) 2018-2021. 

En este proyecto se continúan impulsado políticas sociales transversales que aceleren el desarrollo social y humano de las personas, como lo es la estrategia Ciudad de las Niñas y los Niños, y de la misma forma, se atienden las necesidades de quienes habitan, transitan o desempeñan alguna actividad económica en Zapopan. 

Los ejes del Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza son: Servicios públicos generadores de bienestar; Desarrollo territorial sustentable y sinergia metropolitana; Seguridad pública, protección ciudadana y gestión integral de riesgos de desastres; Impulso al desarrollo productivo, servicios turísticos y empleo, y Gobierno innovador y de resultados. 

Mónica Paola Magaña Mendoza, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Juventud y Deporte, destacó que el Presupuesto de Egresos 2021 contempla alrededor de 100 millones de pesos para obras públicas en las zonas con mayor marginación, 300 millones destinados al Sistema DIF Zapopan para acciones en beneficio de las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores, 254 millones para el combate a la desigualdad y 120 millones para el fomento al deporte. 

Además se fortalecerán rubros como seguridad pública, servicios municipales y apoyos sociales derivados de la crisis sanitaria y económica por Covid-19. 

“Hoy, que hemos votado el Presupuesto (de Egresos) 2021, hemos mostrado nuestro compromiso que asumimos desde hace cinco años: haremos todo lo que esté en el gobierno para combatir la desigualdad y la pobreza, más hoy frente a la pandemia que ha dejado estos retos totalmente agudizados, y ya que el presupuesto es un reflejo de voluntad y compromiso quiero destacar que, pese a la disminución que Zapopan tuvo en el presupuesto del Municipio, nuestra política no asistencial, sino de desarrollo, sigue firme para el combate a la desigualdad”, afirmó Magaña Mendoza. 

También se aprobó una modificación a la Ley de Ingresos para autorizar la condonación hasta por nueve meses del pago de arrendamiento a los locatarios de mercados municipales que pagaron por adelantado esa contribución previo a que el Pleno del Ayuntamiento aprobara la condonación del cobro como parte del Programa de contingencia para la micro, pequeña y mediana empresa Covid-19. 

Desde hace cinco años el Gobierno de Zapopan tiene como eje rector la lucha contra la desigualdad dirigiendo las políticas públicas del Municipio y su presupuesto a cinco ejes de acción fundamentales: educación, cultura, deporte, empleo y mejores condiciones de salud. 

Asimismo ha apostado por la reconstrucción del tejido social a través de la recuperación de espacios públicos y por estrategias de prevención del delito que alejen a niñas, niños y adolescentes de la delincuencia, el pandillerismo y la drogadicción.