
En el marco de las actividades del Festival de Arte y Discapacidad “Ni + Ni -, Somos Personas”, se realizó la charla virtual “Inclusión de las personas con discapacidad en Zapopan”, evento que presidió el Alcalde Pablo Lemus y fue transmitido en el perfil en Facebook del Gobierno de Zapopan.
“Me parece que como seres humanos, en mi carácter de Presidente Municipal, los procesos de conocimiento y de capacitación en torno a la inclusión se viven en el día a día (…) Las propuestas de solución deben de nacer de las personas que viven una determinada problemática a su alrededor”, afirmó Pablo Lemus.
Esta actividad se realizó en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El Munícipe destacó acciones como el Centro de Autismo y los Centros Comunitarios Colmena como espacios para dar atención oportuna, de calidad y calidez a la ciudadanía.
“Me declaro una persona extraordinariamente interesada en el tema de la inclusión, pero no me considero en lo absoluto un especialista, por lo tanto, toda mi vida, todo momento lo aprovecharé para aprender de los demás en las distintas propuestas que nos hagan desde cualquier plataforma, para poder lograr esta inclusión por la que tanto hemos luchado”, finalizó en su intervención.
Durante la charla José Luis Tostado Bastidas, Secretario General del Ayuntamiento, dio cuenta de varias acciones que se han efectuado durante la Administración encabezada por el Alcalde Pablo Lemus desde 2015; el eje transversal de las acciones y propuestas es la inclusión, señaló.
Destacan la habilitación de cinco parques incluyentes en las colonias La Calma, Gustavo Díaz Ordaz, La Loma y Altamira, así como El Polvorín II, el primer espacio con juegos infantiles incluyentes dedicado a niñas y niños con discapacidad.
La obra pública que se ejecuta en el municipio cuenta con una lógica de inclusión en favor de las personas con discapacidad, como banquetas, unidades deportivas y parques lineales.
Además, durante este trienio se inauguró la primera alberca pública en el municipio para la atención de personas con fibrosis muscular ―la sustitución del tejido muscular por tejido fibroso que debilita los músculos que ayudan al cuerpo a moverse― o algún tipo de discapacidad o lesión física; se encuentra en la unidad deportiva Tabachines.
A su vez, resalta la renovación de más de 233 kilómetros de banquetas para brindarles accesibilidad universal.
El Parque de las Niñas y de los Niños, antes conocido como Parque Zapopan Central, que será un espacio universalmente accesible.
“Lo que estamos buscando en Zapopan, desde Zapopan, es derribar las barreras físicas como una de las características de lo que señalan los temas de la inclusión y para ello tenemos obras y proyectos concretos”, señaló el Secretario.
Destaca también que Zapopan pertenece a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, así como es el Municipio donde se creó la primera Dirección de Inclusión en Jalisco; entre otras acciones.
Se encontraron presentes Marcela Páramo Ortega, Regidora Presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Social y Humano, y Karina González Diaque, Directora de Inclusión y Migrantes Zapopan.