
Serán 487 personas beneficiadas entre las tres modalidades de este programa
El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, dio inicio formal a una nueva etapa de formación en inglés con la bienvenida a las y los beneficiarios de la primera generación del programa Policía Bilingüe, la sexta generación de Zapopan Bilingüe, así como de la segunda generación de English for Business.
Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades lingüísticas de la ciudadanía y del personal operativo del municipio, en preparación para eventos internacionales como la Copa Mundial de Futbol en 2026.
En esta edición, el programa beneficiará a un total de 487 personas, distribuidas de la siguiente manera:
• 120 elementos del cuerpo de seguridad pública como parte del programa Policía Bilingüe.
• 341 personas en el programa Zapopan Bilingüe.
• 26 participantes en English for Business.
En su discurso, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, resaltó la importancia de este proyecto, ya que la demarcación se integra a las pocas en México que capacitará durante nueve meses para el habla de otro idioma a las y los elementos de seguridad que integrarán el operativo durante la justa futbolística más importante del mundo, con la finalidad de atender cualquier tipo de servicios que pueda suscitarse con las y los turistas que visitarán la ciudad.
“Lo importante es que son los primeros y eso lo acaba de decir Chava, me siento muy orgulloso. Comisario, felicidades por tomar esta iniciativa porque al final de cuentas siempre Zapopan está poniéndole ejemplo, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional. Aprovéchenlo, este Mundial pasa, pero eso lo van a llevar ustedes ya para siempre”, expresó Frangie Saade.
En su intervención, el director de Capacitación y Oferta Educativa de Zapopan, Juan Alberto Quezada García, expresó que durante esta administración se ha tenido una mejora en el programa, implementando diversas modalidades, por lo cual invitó a las y los beneficiarios a que aprovechen en su totalidad su beca.
“La convocatoria, teníamos pensado dejarla abierta durante una semana entera, pero en ocho horas se llegó al tope de lo que podríamos completar en esta generación: dos mil personas, dos mil registros y solamente 500 personas seleccionadas. Por eso, aparte de felicitarles, también me gustaría pedirles algo bien importante, que es que aprovechen la beca que se les está dando, que no deserten y que se den cuenta de que son muy privilegiadas y privilegiados”, señaló el director.
Por último, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, indicó que hablar inglés es una herramienta indispensable, ya que el turismo durante el próximo año provendrá de distintas partes del mundo, por lo cual se podrá atender a todas las personas que lo necesiten.
“Queremos que todos y todas las policías hablen inglés. Próximamente, el siguiente año, seremos una ciudad mundialista y es indispensable que podamos entender a todas las personas que vendrán a visitarnos. Estamos esperando más de cuatro millones de personas que visiten la ciudad de Zapopan y de Guadalajara. Entonces, es indispensable hablar en inglés”, detalló el coordinador.
Desde su implementación en 2021, Zapopan Bilingüe ha beneficiado a más de cinco mil personas, con una inversión acumulada de más de 17 millones de pesos. Esta acción forma parte del compromiso de campaña 2024–2027, que proyecta la entrega de seis mil becas adicionales, con el objetivo de alcanzar un total de 11 mil beneficiarios entre ambas administraciones municipales.
A la fecha, más de siete mil zapopanas y zapopanos han accedido a estos programas, lo que refleja el firme compromiso del Gobierno Municipal de brindar herramientas que impulsen el crecimiento académico, profesional y social de la población.