
En esta ocasión se entregan 55 becas, un total de 311 personas beneficiarias desde el 2021
El Gobierno de Zapopan, a través de la Dirección de Capacitación y Oferta Educativa, presentó oficialmente a las y los estudiantes beneficiarios de la sexta generación del programa Beca Zapopan, iniciativa que respalda a jóvenes sobresalientes con interés en cursar sus estudios en universidades privadas.
El Presidente Municipal, Juan José Frangie Saade, expresó que el futuro de la juventud se forja desde los estudios. Por lo cual, se brindará todo el apoyo necesario en materia de educación para forjar mejores profesionistas, que aspiren a conseguir un cargo en alguna empresa de carácter transnacional.
“Están llegando muchas empresas transnacionales a Zapopan y buscan la mano de obra de muchos jóvenes, porque no hay. Ustedes están estudiando carreras que son esenciales, específicas para lo que están solicitando las empresas”, detalló Frangie Saade.
Por su parte el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Salvador Villaseñor Aldama, señaló que, este tipo de programas son de suma importancia para combatir la desigualdad en el municipio, ya que permite brindar herramientas necesarias para la preparación previa a una vida profesional.
“Celebro estas transformaciones en los modelos educativos en el municipio. También quiero decirles que el presidente nunca dudó cuando nosotros presentamos este programa de becas. Nos involucramos en el tema universitario, con las escuelas públicas y privadas, porque ustedes deben de tener la oportunidad de seguir estudiando”, dijo el Coordinador.
Esfuerzos contra la deserción escolar
El director de Capacitación y Oferta Educativa, Juan Alberto Quezada García, indicó que este programa se enfoca en apoyar a las y los jóvenes para que terminen sus licenciaturas, al igual que evitar la deserción escolar.
Por lo tanto, se hace el convenio con escuelas para que, al término de sus estudios, las y los egresados puedan obtener un mejor empleo.
“Lo que hacemos es impulsar a las juventudes para reducir la deserción escolar. Este programa está dirigido a personas que están a punto de entrar a una universidad, o a quienes ya están en una universidad con nosotros, pero también tenemos otro objetivo que es incentivar a que más personas estudien y terminen en carreras STEM”, abonó el director.
La beneficiaria de la sexta generación de Becas Zapopan, Sofía Gabriela Segura Quirarte, agradeció a las autoridades por impulsar este tipo de proyectos, ya que no todos los estudiantes tienen las posibilidades de solventar los gastos de una licenciatura, pero con estas acciones, podrán obtener un mejor futuro para sus familias.
“La educación es una herramienta poderosa que transforma vidas, es el motor que nos permite romper barreras y derribar desigualdades. Y aunque sabemos que no siempre se tienen las condiciones para que todas y todos tengamos las mismas oportunidades, programas como Beca Zapopan representan un puente invaluable, una oportunidad que abre caminos y nos impulsa a creer en nosotros mismos”, agregó Segura Quirarte.
Universidades comprometidas con la juventud
Con esta nueva entrega, 55 jóvenes se integran al programa, lo que permite alcanzar un total de 311 personas beneficiarias desde 2021, año en que arrancó este apoyo y que ha favorecido a 256 estudiantes en generaciones previas.
El esquema está dirigido a jóvenes de entre 18 y 25 años y tiene como propósito impulsar carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), estratégicas para el desarrollo del municipio. A través de este programa, las personas beneficiarias reciben becas de hasta 100 mil pesos por administración, destinadas al pago de colegiaturas en instituciones con convenio como la Universidad de Especialidades (UNE), UNISITE, VAG, Universidad Marista, Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL), Universidad Tecnológica de Guadalajara (UTEG), Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y el Tec Milenio.
Otros programas estratégicos en apoyo a la juventud y la innovación
El Gobierno de Zapopan complementa esta iniciativa con otros programas que impulsan la educación, la empleabilidad y el emprendimiento de la juventud:
Mi Compu con Zapopan: préstamo con tasa de interés 0% a pagar en 24 meses; si la persona beneficiaria líquida durante el primer año, el municipio cubre los 12 meses restantes. Programa de reciente lanzamiento.
Mi Primera Chamba: acerca ofertas laborales a las y los jóvenes recién egresados, con la garantía de que el Gobierno de Zapopan paga la primera quincena. Programa de reciente lanzamiento.
Becas de Inglés: apoyo del 100% para estudiar inglés de forma gratuita en Proulex. La pasada administración se otorgaron cinco mil becas, y el compromiso de esta gestión es entregar seis mil más.
Adelante Zapopan: programa de financiamiento con una bolsa de 500 millones de pesos para emprendimientos; las mujeres acceden con tasa 0% de interés.
Reto Zapopan: incubadora y aceleradora de negocios innovadores que impulsa proyectos de alto impacto.
Con acciones como estas, Zapopan reafirma su compromiso de consolidarse como un municipio que apuesta por el talento, la innovación y el futuro de su juventud.