Con brigadas de Servicios Municipales, Zapopan pone al 100 a las colonias 

Mantenimiento a camellones, bacheo, liberación de banquetas, recolección de desechos, borrado de grafiti, rehabilitación de alumbrado y descacharrización, entre las acciones de las brigadas

Mediante esta estrategia se trabajará con los reportes recibidos a través de agentes de Cercanía y otros mecanismos de comunicación, para después canalizarlos a Servicios Municipales

Con la finalidad de ser más eficientes en la atención y llevar servicios integrales a más colonias, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación General de Cercanía Ciudadana y de Servicios Municipales, relanzó la campaña Zapopan al 100, mediante la que se brindarán brigadas de remozamiento y salida a reportes ciudadanos

Teniendo como sede de arranque a la colonia La Tuzanía, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, recordó a las y los ciudadanos que se requiere de corresponsabilidad para mantener los espacios públicos en buen estado.

"Yo creo que la Ciudad de las Niñas y los Niños lo merece, y la única manera en la que lo vamos a lograr es gracias a ustedes, a todas las trabajadoras y trabajadores. Sé que no va a ser un trabajo fácil. Antes hablábamos de 100 colonias; ahora hablamos de muchísimas más”, reiteró el Alcalde.

La coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto, explicó que mediante esta estrategia se trabajará con los reportes recibidos a través de Agentes de Cercanía y de los distintos mecanismos de comunicación con las y los vecinos, para después canalizarlos con Servicios Municipales. 

“Estaremos recorriendo cada una de las calles y de las casas, platicando con las vecinas y vecinos en 3 diferentes etapas: vamos a estar antes de que ustedes lleguen a hacer estas labores en las colonias, en donde vamos a estar primero sensibilizando sobre la importancia de realizar sus reportes, de manera que cuando ustedes lleguen a ejecutar sus labores, sepan que ya van directamente a atacar cosas precisas”, describió Isaura Amador. 

Aunado a eso, el coordinador general de Servicios Municipales de Zapopan, Carlos Alejandro Vazquez, destacó que con este programa, que ahora se realiza de manera coordinada, se busca atender a más colonias. 

“Anteriormente era enfocada a 100 colonias. Hoy no, hoy nos vamos a comunicar de tal manera y vamos a tener una estrategia sumados a la Coordinación de Cercanía Ciudadana y a la Coordinación de Comunicación para que todos los eventos que realicemos sean muy eficientes y podamos abarcar casi todo el municipio en el corto plazo. Dar la calidad de servicios que merece Zapopan de una manera muy eficiente, coordinada y rápida, sin entorpecer el día a día de los ciudadanos”, agregó Vázquez. 

Frangie Saade se dirigió a las y los trabajadores de las cuadrillas de Servicios, a quienes agradeció su labor y refrendó su compromiso de hacer de Zapopan una ciudad más bonita. 

“Traigo en la cabeza por qué no hacer de Zapopan la ciudad más bonita de todos los municipios de la Zona Metropolitana. ¿Por qué no hacerlo? Tenemos todo para hacerlo. Yo sé que se requiere un gran esfuerzo y muchísimas cosas, pero nosotros tenemos que poner la muestra”, expresó el Alcalde 

Durante las jornadas de Zapopan al 100 se hará poda de camellones, bacheo, liberación de banquetas, recolección de desechos sólidos, borrado de grafiti, rehabilitación de mobiliario, mantenimiento del alumbrado público y descacharrización.

Son alrededor de 40 colonias las que se intervendrán en el corto plazo con este programa, entre ellas: Santa Margarita Segunda Sección, Colli Urbano, Nuevo México, Conjunto Laureles, Constitución y Santa María del Pueblito, entre otras. 

En 2021, con el programa Zapopan al 100, la Coordinación General de Servicios Municipales logró intervenir 100 espacios públicos en 100 días.

Durante el último año de la administración pasada, como parte de Zapopan al 100, la Dirección de Parques y Jardines dio mantenimiento a 2 millones 620 mil metros cuadrados de áreas verdes en 100 espacios públicos distribuidos en 35 colonias diferentes.

En ese mismo periodo, gracias al mismo programa se repararon mil 378 baches, se recolectaron 2 mil 370 kilogramos de desechos retirados por barrido manual y 550 metros cúbicos de retiro de desechos en general.