
El 9 de julio se llevará a cabo el Conchachela, un evento con muestra de cerveza artesanal, oferta gastronómica y un concierto gratuito a cargo de la banda de rock El Tri
Los boletos estarán disponibles en las cervecerías participantes al consumir una cerveza, así como en los DIF de Guadalajara y Zapopan al entregar un juguete no bélico
En el marco de la Ruta de la Cerveza Artesanal, los gobiernos de Zapopan y Guadalajara, en conjunto con la Asociación de Cerveceros Artesanales de México, anunciaron el Conchachela, como parte de la reactivación del foro tapatío Concha Acústica.
Se trata de un evento con muestra de cerveza artesanal, oferta gastronómica y un concierto gratuito a cargo de la banda mexicana de rock El Tri, que se llevará a cabo el 9 de julio, de las 13:00 a las 23:59 horas, anunció el coordinador general de Desarrollo Económico de Guadalajara, Alfredo Aceves Fernández.
“Arrancamos con El Tri, pero quiero decirles que Concha Acústica da para muchos conciertos de rock and roll al aire libre en un espacio abierto. Obviamente también queremos hacer eventos para niñas y niños, para familias y que la Concha Acústica vuelva a ser un encuentro de las familias tapatías, de turistas que vienen a ver buenos grupos de rock and roll”, señaló Aceves Fernández.
Los boletos para el Conchachela estarán disponibles a partir del martes 24 de mayo en las instalaciones de las cervecerías participantes: Minerva, Loba, Cielito Lindo y Fortuna, así como en los sistemas DIF de Guadalajara y Zapopan, donde se deberá entregar a cambio un juguete no bélico que será otorgado a niñas y niños en las próximas fiestas decembrinas.
Por su parte, el coordinador general de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad de Zapopan, Salvador Villaseñor Aldama, dijo que se espera generar una derrama económica aproximada de 20 millones de pesos.
“Esperamos tener una derrama económica en la que alcancemos los 20 millones de pesos en la escala de valor de turismo de lo que todo esto representa, desde la oferta gastronómica y oferta hotelera, como todos los empleos pequeños que se generan”, expresó.
El Conchachela, en el que se espera una asistencia aproximada de 10 mil personas, será el arranque de una serie de eventos que se realizarán en la concha acústica para reactivar este espacio.
En representación de las cerveceras participantes, Juan José Morales, socio fundador de cervecería Fortuna, agradeció el apoyo de los gobiernos municipales y señaló que estos eventos buscan promover el consumo de la cerveza artesanal y apoyar a las empresas locales.
“Es la primera vez que los gobiernos nos invitan a participar en conjunto y hacer equipo, no por el hecho de seguir produciendo más, sino con el objetivo de invitar a más gente a unirse a la cultura cervecera artesanal; que prueben nuestros estilos, sus maridajes, sus aromas, su cuerpo, su sabor. Es una industria que está creciendo fuertemente”.
La ruta de la cerveza artesanal nace como un tributo al esfuerzo, creatividad e innovación que ponen a diario los productores artesanales locales para enaltecer el orgullo jalisciense y poner en el mapa nacional e internacional a nuestro estado como uno de los mejores productores de cerveza artesanal.
La ruta incluye casas cerveceras, restaurantes y depósitos donde se pueda degustar cerveza artesanal, además de eventos recreativos y culturales.