
El Sistema DIF Zapopan celebra este 23 de febrero el primer aniversario del Centro Artístico, Lúdico y Cultural (Caluc). Espacio que busca promover el desarrollo de las y los adolescentes y jóvenes entre los 14 y 25 años, según puntualizó el director de Programas DIF Zapopan, Misael Alejandro Simón de la Madrid.
“Este es un espacio para jóvenes. Se desarrollan diversos talleres, diversas clases, entre las que se encuentran clases de cocina, talleres de serigrafía, talleres de salud sexual. También hay atención psicológica para los propios jóvenes, computación, fotografía, regularización en el tema de educación y actividades deportivas”, dijo.
Para celebrar el primer año de servicio, este miércoles 23 de febrero de las 15:00 a las 19:00 horas se realizará un programa especial.
“Habrá un taller de cupcakes, la inauguración de una tiendita con productos que se realizan dentro del Caluc, una demostración de danza hip hop y una demostración musical de Demonios Honky, de freestyle de rap y más actividades para que los jóvenes disfruten y conmemoren este aniversario de uno de los centros más importantes de Zapopan y que hemos tratado de estar fortaleciendo con la asistencia de los propios jóvenes, y también de quien guste conocerlo”, compartió el director de Programas.
El Centro Artístico, Lúdico y Cultural cuenta con 350 usuarias y usuarios de 95 colonias, quienes han cursado al menos uno de los 90 talleres impartidos, o han hecho uso de los más de 10 servicios ofrecidos en este espacio. Asimismo, se han realizado cerca de 650 horas de capacitaciones para adolescentes y jóvenes.
El Caluc ha sido un modelo referente a nivel nacional, y recibió la visita del Gobierno de Morelia con el propósito de replicarlo y beneficiar a más población juvenil en dicha ciudad.
El Caluc se ubica en la calle Luis Quintero número 670, en la colonia Quintas Federalismo. Su horario de atención es de lunes a viernes de las 09:00 a las 20:00 horas. Para mayor información está disponible el número de WhatsApp 33 2793 1662.
Oferta académica
- Taller de serigrafía.
- Taller de grabado.
- Espacio deportivo.
- Taller de salud sexual y reproductiva.
- Taller de música.
- Oficinas y consultorios psicológicos.
- Taller de cómputo.
- Taller de dibujo, pintura y muralismo.
- Taller de fotografía.
- Recreación y lectura.
- Taller de agricultura urbana.
- Taller de producción musical.
- Taller de cocina.