
El nuevo ciclo de residencias médicas inicia el 1 de marzo de 2024 con el ingreso de 17 profesionales
El cuerpo académico y directivo del Hospitalito despidió a la primera generación de médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, así como a la segunda generación de Anestesiología y Medicina de Urgencias.
La Presidenta Municipal Interina de Zapopan, Isaura Amador Nieto, encabezó el acto académico de 12 especialistas egresadas y egresados del Hospital General de Zapopan, conocido como Hospitalito, con aval de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
“Me enorgullecen dos cosas: la primera es que el Hospitalito es un referente a nivel nacional de lo que se puede hacer en materia de la salud, no solo con los servicios de calidad que estamos entregando, también con los talentos que estamos desarrollando. Por otro lado, me enorgullece muchísimo que tengamos aquí a mujeres y hombres comprometidos con la labor de la salud de las personas, pero también con un compromiso comunitario”, expuso Amador Nieto.
El Hospitalito incursionó en la formación de médicos especialistas el 1 de marzo de 2020. Las primeras especialidades de entrada directa que ofertó fueron Anestesiología, Medicina de Urgencias, además de Ginecología y Obstetricia con el aval de la UdeG.
Sin embargo, la institución fue incorporada al catálogo de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) el 1 de marzo de 2022 y desde esa fecha los médicos residentes que ingresan a esta sede reciben beca por parte del Gobierno federal.
“No tengo más que agradecimiento para ustedes porque nos han ayudado para que la institución, el Hospitalito, sea mucho mejor, sea más grande. Sin su inquietud, sin su juventud, sin su innovación, no estaríamos mejorando día a día”, manifestó el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia.
El nuevo ciclo de residencias médicas del Hospitalito inicia el 1 de marzo de 2024 con el ingreso de 17 médicos residentes. Este año por primera vez se abre la especialidad de Traumatología y Ortopedia y se recibe un médico residente del extranjero.
Graduados por especialidad
-
Ginecología y Obstetricia 5.
-
Anestesiología 3.
-
Medicina de Urgencias 4.
Nuevas plazas en residencias médicas
-
1 de extranjero para la residencia de Medicina de Urgencias.
-
4 de nacionales para la residencia de Medicina de Urgencias.
-
4 nacionales para la residencia de Ginecología y Obstetricia.
-
4 nacionales para la residencia de Anestesiología.
-
4 nacionales de Traumatología y Ortopedia.