Entregan ascensos a 475 elementos de la Policía de Zapopan 

Fueron promovidos 65 elementos al grado de Policía Tercero por tener una antigüedad de más de 25 años en la corporación; 413 elementos obtuvieron su promoción por concurso-oposición 

Durante la Administración encabezada por Pablo Lemus, a partir de 2015, y por primera ocasión en la historia de la corporación municipal se han aplicado cuatro procesos de ascensos, reconociendo profesionalización, antigüedad y desempeño de sus miembros 

Se guardó un minuto de silencio en memoria del policía Gerardo Vivanco Hurtado, miembro del escuadrón motorizado Jaguares quien falleció esta tarde en un percance vial mientras realizaba labores de patrullaje 

En reconocimiento al compromiso y vocación de los elementos de la Comisaría General de Seguridad Pública de Zapopan esta tarde el Presidente Municipal, Pablo Lemus, encabezó la ceremonia para la entrega de ascensos a 475 elementos de la corporación policial. 

“Estos 475 elementos que ascienden el día de hoy  no es por amiguismo, no es por parentesco, no es por una relación política, no. Se trata precisamente de reconocer el esfuerzo a través del trabajo, de la antigüedad, de la capacidad, del compromiso de cada una y de cada uno de ustedes. El día de hoy venimos a decirles que el servicio civil de carrera en las corporaciones sí existe”, afirmó el Munícipe. 

De estos 475 elementos, 65 de ellos fueron ascendidos a Policía Tercero por tener una antigüedad de más de 25 años en la corporación. Los 413 elementos restantes obtuvieron su promoción por concurso-oposición, de los cuales 268 fueron ascendidos a Policía Tercero, 90 elementos a Policía Segundo, 32 elementos a Policía Primero y 23 más obtuvieron el grado de Suboficial. 

“Tiene una visión de trascendencia, de dejarle algo a la ciudad que perdure, que genere historia, que genere compromiso y que siga formando a la Comisaría de Seguridad de Zapopan como la mejor a nivel nacional, como lo es hasta el día de hoy”, aseveró Pablo Lemus. 

Roberto Alarcón Estrada, Comisario General de Seguridad Pública de Zapopan, explicó que durante la Administración encabezada por Pablo Lemus, a partir de 2015, es la primera ocasión en la historia de la corporación municipal en la que se han aplicado cuatro procesos de ascensos, reconociendo la profesionalización, la antigüedad y el desempeño de los elementos. 

“Para los compañeros que el día de hoy obtienen su jerarquía superior inmediata (…) pedirles a cambio de este reconocimiento, de este estímulo que hace la Administración, pedirles solamente su compromiso con la institución, su compromiso con la población”, señaló. 

Alarcón Estrada añadió que con estas acciones también se tiene el fin de fortalecer estos procesos y así erradicar prácticas que respondan a intereses particulares. 

“Queremos dejar huella porque tendrán que mejorar esto, tendrán que erradicar aquellas prácticas en las que al amigo, al compadre, al recomendado le daban el grado solamente por ser eso”, dijo el Comisario General. 

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a José Alberto de la Torre Ibarra (103.35 puntos), José Francisco Sandoval Sedano (97.20 puntos), Salvador Hugo Gómez Velasco (96.65 puntos), Lorena Ramírez Santacruz (94.55 puntos), Sandra Yadira Márquez García (93.93 puntos) e Hynda Yasmin Palos Rodríguez (93.40 puntos) por ser los mejores puntajes finales obtenidos por los elementos masculinos y femeninos, respectivamente, durante la convocatoria. 

En representación de sus compañeras y compañeros, la Policía Primero Hynda Yasmin Palos Rodríguez destacó el proceso de convocatoria, el cual describió como claro, justo, incluyente, con reglas claras e igualdad de oportunidades en donde se valoró el trabajo operativo, mixto y administrativo. 

“Un ascenso nos significa la mejoría de la situación personal, económica y profesional. Valoremos la estabilidad que nos puede ofrecer nuestro empleo, cumpliendo con los requisitos, las evaluaciones y el desempeño permanente. No existen fórmulas mágicas, solo es continuar preparándonos, estudiando y profesionalizándonos para estar aptas y aptos para cuando lleguen oportunidades como ésta (…) Que nadie olvide que somos la mejor Policía de México”, expresó. 

El Alcalde Pablo Lemus destacó que desde el inicio de la Administración, que encabeza en 2015, la seguridad ha sido uno de los rubros prioritarios en las acciones del gobierno, por lo que se han efectuado acciones importantes para el fortalecimiento en la capacitación e inversión en tecnología y equipamiento para la modernización de la corporación policial y enfatizó la vocación que debe tener un servidor público hasta el último día de sus funciones. 

“Mi reconocimiento y por qué no decirlo también, mi cariño, para todas y todos los elementos de la Policía de Zapopan (…) Es nuestro deber trabajar para los demás, pero además de todo porque lo disfrutamos en cada momento. Esto no es que nos obliguen a hacer nuestro trabajo, nos levantamos todos los días con ganas de ver qué más vamos a hacer por Zapopan y que esa fuerza y esa emoción no se acabe nunca”, dijo. 

Como resultado de la labor integral del Gobierno Municipal para brindar tranquilidad y bienestar a la ciudadanía Zapopan presentó el porcentaje más bajo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) sobre la percepción social de inseguridad entre sus habitantes, acorde a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada en septiembre de este año. 

Con 58.4 puntos porcentuales el Municipio de Zapopan tuvo un cambio estadísticamente significativo con respecto del trimestre anterior, pues en marzo 2020 registró 70.8 puntos porcentuales en este instrumento del INEGI. 

Los municipios de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Tonalá registraron 83.3, 70.9, 70.3 y 78.9 puntos porcentuales, respectivamente. 

En las 7 ocasiones que se aplicado la ENSU durante el trienio 2018-2021, en 6 de ellas Zapopan cuenta con los índices más bajos en la percepción de inseguridad por parte de los ciudadanos, en comparación con el resto de los municipios del AMG y presentando su reducción más significativa en este trimestre. 

Además, el instrumento señala que el 51.2 por ciento de los encuestados manifestaron que la Policía de Zapopan les inspira confianza. 

Acorde a la ENSU la corporación zapopana mantiene resultados destacados en este indicador así como por la efectividad de su desempeño con relación con las demás corporaciones del AMG. 

Con estas acciones el Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso por cuidar la integridad física y patrimonial de los ciudadanos; estrategia a la que se suman iniciativas en favor de la prevención del delito orientadas a la educación, la cultura, el deporte, así como mejores oportunidades de empleo y salud. 

Durante este acto protocolario se guardó un minuto de silencio en memoria del policía Gerardo Vivanco Hurtado, miembro del escuadrón motorizado Jaguares quien falleció esta tarde en un percance vial a bordo de su motocicleta mientras realizaba su patrullaje sobre Carretera a Nogales a la altura de Rancho Contento. 

Se encontraron presentes Ricardo Sánchez Berumen, Coordinador General Estratégico de Seguridad del Gobierno de Jalisco; José Luis Tostado Bastidas, Secretario del Ayuntamiento; Agustín de Jesús Rentería Godínez, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Óscar Ramírez Castellanos, Regidor Presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos; Osvaldo Flores Tovar, Director General de Investigación Especializada de la Fiscalía del Estado; Aída Cervantes Mora, Directora del Servicio Profesional de Carrera Policial y Rogelio Saldaña Jiménez, Titular de la Academia de Formación Policial; entre otras personalidades.