Firma Zapopan convenio para renovar entorno del Palacio Municipal

Se renovarán los jardines Emiliano Zapata y 28 de enero con peatonalización, iluminación, mobiliario urbano, figuras lúdicas, accesibilidad universal, cruceros seguros y proyecto de paisaje

Como parte de la recuperación urbana del primer cuadro de la ciudad se lleva a cabo la peatonalización de la calle Emiliano Zapata, para unirlo con el jardín del mismo nombre y sumar un espacio de convivencia seguro y accesible a los visitantes

A fin de dar una nueva cara al entorno del Palacio Municipal para que sea un espacio accesible, seguro, agradable y mejor aprovechado para las personas que visitan el Centro Histórico, el Gobierno de Zapopan y el Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara firmaron un convenio de colaboración.

Con un recurso de 1 millón 49 mil 946 pesos se renovarán los jardines Emiliano Zapata y 28 de enero, aledaños al Palacio Municipal de Zapopan, con peatonalización, iluminación, mobiliario urbano, figuras lúdicas, accesibilidad universal, cruceros seguros y proyecto de paisaje.

“Lo que queremos es que la gente se acerque cada vez más al Centro Histórico; que venga, se divierta, visite a la Virgen, coma en un buen restaurante y pueda hacer una vida llena de atractivos a sus alrededores”, afirmó el Primer Edil Pablo Lemus.

Además, como parte de la recuperación urbana del primer cuadro de la ciudad, el Munícipe explicó el proyecto de peatonalización de la calle Emiliano Zapata, para unirlo con el jardín del mismo nombre y sumar un espacio de convivencia seguro y accesible a los visitantes.

“Peatonalizamos esa calle que tenía muy bajo flujo vehicular, emparejamos la calle a nivel de las banquetas, cambiamos los pisos, estamos remodelando la fuente, estamos cambiando el arbolado, le vamos a poner wifi gratuito, bancas, y lo que queremos es que sea nuevamente un espacio de convivencia social”, detalló Pablo Lemus.

Francisco José Martínez Hermosillo, Presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, refrendó el apoyo hacia el municipio zapopano para futuros proyectos que abonen en embellecer a la ciudad.

“La importancia que tiene Zapopan para nosotros en el turismo es número uno. Los recursos que se generan del fideicomiso por Zapopan son muy importantes y es un gusto que podamos aportar algo para embellecer aún más esta cabecera municipal”, expresó Martínez Hermosillo.

En la firma del convenio también estuvieron presentes Juan José Frangie Saade, Jefe de Gabinete del Gobierno de Zapopan; Josefina Barragán Álvarez, Directora de Turismo y Centro Histórico y José Ignacio Ramírez Barba, Director Administrativo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.